‘La maldición del Queen Mary’: los límites del terror – Crítica

Publicado el December 13, 2023 por Clara Migliardo
Cine

Gary Shore (Dracula Untold) llega a los cines con su película sobre las leyendas urbanas del transatlántico Queen Mary.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘La maldición del Queen Mary’: los límites del terror – Crítica
1.5 out of 5.0 stars

El gran logro del cine contemporáneo es haber establecido que cualquiera puede hacer cine. En algunos casos, ello también significó su peor decisión. Sí, es cierto. De no haber existido esta pauta, hoy nos estaríamos privando de talentosísimos directores. Pero incluso sus primeras obras mostraban el destello inicial de las que luego serían filmografías prolíferas. Hay, en cambio, otros cineastas que, luego de haber realizado una mala incursión cinematográfica, simplemente continúan con la racha de desastres. Gary Shore, el director de la olvidable Dracula Untold, estrena su película sobre el Queen Mary. Aunque los mitos espeluznantes del barco tienen fuerza de sobra como para sostener a la producción de terror más mediocre, Shore se hundió por sí mismo, con toda la intención.

La Maldición Del Queen Mary gira alrededor de una familia que decide tomar unas vacaciones en el transatlántico para resolver sus conflictos internos. Lejos de cumplir con el objetivo, solo consiguen sumirse en el terror de los famosos horrores que tiñeron al barco de sangre décadas atrás.

El cine de género no es para todos

Como dijimos, la contemporaneidad trajo consigo una catarata de malos directores. Y la gran mayoría aterrizó en el cine de terror. No es de extrañar. Es un género cuyas normas borroneadas acostumbraron a su público a creaciones generalmente malas, donde el director puede cumplir todos sus caprichos y llamarlos «terror». Pero dicha vastedad tiene sus límites, por muy difícil que sea encontrarlos. Esencialmente, las películas de horror necesitan cumplir con uno o varios de estos objetivos: asustar, angustiar, o dar asco. Si la historia en cuestión no cabe en ninguna de las tres categorías, falló.

|Te podría interesar: ‘DEJAR EL MUNDO ATRÁS’: LO DESCONCERTANTE DE LA REALIDAD – CRÍTICA

La película del Queen Mary bascula entre el screamer, las leyendas del barco y la sangre, pero es tan ambivalente que no termina de satisfacer en ningún sentido. Y es una pena, porque desde el primer minuto despilfarra un presupuesto que podría haber sido destinado a pulir un enfoque más centrado y menos ambicioso. La cámara se desplaza en tomas ostentosas, típicas de un documental de crucero, y deja de lado las normas del género en cuanto al encuadre, que hasta La monja II supo utilizar. Además, trata de establecer un enigma en apariencia complejísimo, que solo termina enroscándose sobre sí y devela la nada misma.

Haciendo una suma de todas las partes, y observando la estética centrada en unos marrones oscurísimos (a veces el color de la escena es tan opaco que no se ve nada), puede deducirse que La Maldición Del Queen Mary es una emulación de El Resplandor. Ahí el otro aspecto terrorífico del cine contemporáneo: algunos de sus nuevos representantes reproducen con exactitud las herramientas de sus ídolos y las rellenan con otro contenido, creyendo que va a bastar. Por suerte, son la minoría. Pero el descaro deja un muy mal sabor ¿Quién en su sano juicio intentaría plagiar a Kubrick? Probablemente, alguien que miró su filmografía de manera superficial, sin observar lo intricado de los conceptos que pone en juego. Como bien dijo el director, la observación es un arte en extinción. Y el cine de los últimos tiempos está enfermo de esa falta.

La maldición del Queen Mary película

FICHA TÉCNICA

La maldición del Queen Mary (Haunting of the Queen Mary, 2023)
Dirección: Gary Shore
Guion: Gary Shore, Stephen Oliver
Fotografía: Isaac Bauman
Música: Tiffany Ashton
Elenco: Lenny Rush, Alice Eve, Nell Hudson, Joel Fry, Wil Coban
Duración: 125 minutos.
Nuestra opinión: Mala.

Cine - Bendito Spoiler