El 2024 ha sido un buen año para el cine, en gran parte gracias a interpretaciones que han dejado una huella importante en la audiencia y la crítica. Hubo para todos los gustos. Desgarradores dramas, mundo apocalípticos, thrillers frenéticos, grandes comedias, biopics e, incluso, cine de «superhéroes». En esta lista destacamos las actuaciones más impactantes del año para nosotros, aquellas que no solo capturaron la esencia de sus personajes, sino que redefinieron la narrativa de sus respectivas películas. Estas son las mejores actuaciones del 2024.
10. Chris Hemsworth (Furiosa: de la saga de Mad Max)
Este año encontramos una sorpresa agradable. No solo volvimos a visitar el mundo apocalíptico y deseado de Mad Max con la precuela que cuenta la historia de Furiosa, sino que volvimos a ver a Chris Hemsworth en un papel desafiante. Sacando su etapa del Dios del Trueno, el australiano ha demostrado gran destreza en películas como Rush, Blackhat y Spiderhead. Sin embargo, podemos confirmar que su trabajo como Dementus es el mejor hasta la fecha. A tal punto que sí, fue una total sorpresa. El cambio de voz fue clave, pero la actitud de su personaje corona para nosotros como el mejor villano del año. Lo celebramos con un puesto en este top.

9. Daniel Craig (Queer)
Nadie duda de la gran capacidad de Daniel Craig a la hora de actuar. Sin embargo, una película que le pide más a su actor que a la historia, siempre será una gran prueba para un intérprete. Queer es una cinta (al igual que la novela) que no es muy accesible para la audiencia a primera instancia. Es simple, si Daniel Craig no hubiera llegado al nivel que presenta está historia no funcionaría. Por eso valoramos tanto el impecable trabajo del actor que, luego de su gran paso por la saga del agente 007 y las cintas del detective Benoit Blanc, necesitaba un papel diferente para seguir mostrando sus facetas.

8. Lady Gaga (Joker: Folie à Deux)
Para el 90% del planeta, la secuela del Joker fue una total decepción. Pocos fueron lo que se han atrevido a pensar cosas positivas de esta película. En la misma redacción de Bendito Spoiler volaron las sillas. Ahora, algo innegable es que las actuaciones de sus dos protagonistas fueron de alto nivel. Especialmente, por un motivo de frescura, la de Lady Gaga. «Pero esa no es Harley Quinn», dirá alguno. Bueno, esa es otra discusión. Stefani Joanne Angelina Germanotta es, desde hace años, una de las personas más talentosa en el planeta tierra y su trabajo en Joker: Folie à Deux lo vuelve a confirmar.

7. Nell Tiger Free (La primera profecía)
Fue un gran año para el terror. 2024 nos regaló a un espeluznante Nicolas Cage en Longlegs; una muy buena Sydney Sweeney en Inmaculate; un gigante James McAvoy en el remake de Speak No Evil, entre otros. Pero, lo que hace Nell Tiger Free en La primera profecía es algo entre bizarro, crudo e hipnótico. Su actuación por momentos recuerda a lo hecho por Isabelle Adjani en Possession. Su dominio del lenguaje corporal y la sutileza con la que transmite el conflicto interno de su personaje recuerda a Mia Farrow en Rosemary’s Baby. Termina consolidándose como una de las revelaciones actorales y las mejores actuaciones del 2024.

6. Demi Moore (La sustancia)
La película más comentada del año debe tener sí o sí una de las mejores actuaciones del año. La sustancia es Demi Moore. Allí, la actriz no solo habla del trato que ha tenido la industria para con ella, sino para todas las mujeres que han pasado por Hollywood. Hay muchísimas cosas a destacar en su trabajo. Pero, poco hemos leído lo que para nosotros es lo más importante de su actuación. Y es que hay que destacar la pura decisión de tomar un personaje como este, en un subgénero tan menospreciado. En pleno 2024 hubo gente que recién descubrió algo llamado Body Horror. Eso es, en gran parte, gracias a la increíble, Demi Moore.

5. Josh Hartnett (Trap)
Podemos decir con muchas seguridad y confianza que no hubo un personaje tan raro y complejo en el año como el de Josh Hartnett enTrap. Quien, recordemos, estuvo retirado de la industria por mucho tiempo. Pasa de la ternura de un hermoso padre al diabólico psicópata en segundos. Transita la comedia y el drama con tanta facilidad que todo se vuelve espeluznante. Trap no es solo una película hitchcockiana, el mismo trabajo de Hartnett deriva con sutileza del gran Norman Bates de Anthony Perkins. Otro ejemplo de una cinta que sin tener a un intérprete a la altura, no funcionaría.

4. Mikey Madison (Anora)
La escena final de Anora… allí se resume la gran actuación de Mikey Madison. La actriz personifica a una trabajadora sexual que se encuentra con la oportunidad de su vida. Toca el cielo del ascenso social hasta que todo se derrumba. En todo ese va y viene, Mikey Madison deslumbra. Sirve risas, ansiedad, frustraciones y lágrimas. Logra que su trabajo convierta la película en una montaña rusa de emociones. Sin dudas, la revelación más importante del año.

3. Angelina Jolie (Maria)
Nadie duda de la capacidad de Angelina Jolie, sin embargo, su interpretación de Maria Callas en la película de Pablo Larraín, es un nivel que no habíamos presenciado. La actriz está sensacional, conmueve y en muchos momentos traspasa la pantalla. Su performance a la hora de cantar pone a la audiencia al borde del llanto. Es verdaderamente emocionante. Cualquier adjetivo se siente corto en esos momentos de canto e ilusión. Hasta el más negador de la ópera, pasa ser un fan más. Sin dudas, la actuación más conmovedora del año.

2. Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths)
¿Cómo decir todo, sin decir nada? El cine tiene la gran virtud de estar siempre buscando la verdad sin relevar sus cartas. La actuación de Marianne Jean-Baptiste en Hard Truths de Mike Leigh se demoledora. Una mujer con un pasado tormentoso ataca y destruye todo lo que encuentra. Por momento, el personaje más detestable del año, pero ese es solo el comienzo. Los largos y antipáticos momentos se sientes como segundos. Los cortos y vulnerables pasajes duran una vida eterna. Difícil de describir, pero muy fácil de sentir.

1. Adrien Brody (The Brutalist)
¿Todos estamos de acuerdo con la actuación de Adrien Brody en El Pianista es una de las mejores de la historia no? Bueno, al CV del actor, sumen su trabajo en The Brutalist. Sí, una vez más aprovechamos la oportunidad para mencionar que The Brutalist es la mejor película del año, década o milenio si quieren. Tanto las actuaciones de Guy Pearce y Felicity Jones son dignas de premios y reconocimientos, pero, nos quedamos con la interpretación de Brody ya que su papel carga con el peso de una generación migrante afectada por la guerra que, desde su rincón, colaboró con la reconstrucción social del mundo. Un trabajo fenomenal alejado de todos los adornos que hoy se suelen destacar. Por eso y mucho más, la coronamos con la mejor actuación del año.
