Crítica de ‘Walk Up’ de Hong Sang-soo, el amor en contra la cotidianidad

Las mujeres de Walk Up, de hong sang-soo
Luego de ganar el Premio del Jurado en el Festival de Berlín por 'The Novelist’s Film', Hong Sang-soo estrena 'Walk Up', su segundo film del año y que forma parte del NYFF60.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Las mujeres de Walk Up, de hong sang-soo
4.0 out of 5.0 stars

Hong Sang-soo debe, si no lo es, ser el director que mejor filma las conversaciones cotidianas. En ello que parece pasajero y banal se encuentran los secretos de la vida. Para explotar eso en Walk Up, no solo coloca a sus personajes en situaciones de comida y vino, sino que va un paso adelante y los encierra en un pequeño edificio. Allí, un director de cine (Kwon Hae-Hyo), deambulará entre mujeres para encontrar algo para poder aceptarse a sí mismo.

Walk Up (2022). Dirección, guion, edición, música: Hong Sang-soo. Elenco: Kwon Hae-Hyo, Yun-hee Cho, Lee Hye-yeong, Song Seon-mi. Duración: 1 hora 37 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Walk Up, película de Hong Sang-soo, transita por días, semanas, meses, años, ¿el pasado? No importa realmente. Con semejanzas a su anterior film, The Novelist’s Film, acá un edificio pequeño de tres pisos concentra la historia. A pesar de las goteras y el mal olor, el lugar esconde historias de victorias y fracasos en piezas de artes. Dentro de lo que parece ser obsoleto se esconde algo más que solo belleza. Este director de cine llamado Byungsoo, llega con su hija porque conoce a la dueña. Ella es diseñadora de interiores y la joven desea estudiar eso. Con esa excusa Byungsoo termina quedándose a vivir allí mientras prepara su próximo film.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘CORSAGE’, VICKY KRIEPS COMO LA EMPERATRIZ REBELDE

Algunas mujeres pasaran por su vida en ese momento, todas le mostraran actitudes de su vida que ha querido esconder sin éxito. El artista insaciable, el vacío constante, los remordimientos presentes. Una crítica a la industria del cine, al romance y a los placeres de la vida. Si es por Hong Sang-soo puede haber más botellas de vinos que planos. El mismo en pantalla.

No hay mucho que spoilear, pero una vez fuera de la sala es que es más claro el montaje de Walk Up. Hay un acercamiento, una victoria, un problema y una resolución. Y antes que el personaje pueda saborear ese evento consumado, se repite la dinámica. Volver a empezar. El ciclo de la vida. ¿El final? Esta lejos de ser un final.

Esta crítica forma parte de nuestras coberturas del New York Film Festival 60 /  Mar del Plata Film Festival 37

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *