Crítica de ‘Spider-Man: A través del Spider-Verso’, una animación perfecta

Crítica de Spider-Man: A través del Spider-Verso - la segunda entrega de la película estrenada en el 2018.
La primera entrega de la continuación de 'Spider-Man: un nuevo universo' (2018) llegó a los cines con la dificil tarea de superar a su antecesora.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de Spider-Man: A través del Spider-Verso - la segunda entrega de la película estrenada en el 2018.
4.0 out of 5.0 stars

Antes de que los «multiversos» se convirtiera en una palabra popular, en el 2018 Spider-Man: un nuevo universo (Spider-ManInto the Spider-Verse) llegó a las salas de cine sin mucha expectativa. Pero, rápidamente se convirtió en un notable hallazgo. Su original y audaz animación fue algo muy refrescante para un género que usualmente es bastardeado y etiquetado como infantil. Además, su historia presentó al Spider-Man (encarnado está vez por Miles Morales) más tangible desde el Peter Parker de Tobey Maguire. Cinco años después llega Spider-Man: A través del Spider-Verso, una continuación con la difícil misión de superar a su antecesora. El resultado es muy positivo, ya que triplica la apuesta tanto en lo visual, como lo narrativo.

Un año después de los eventos de la primera película, Miles Morales ha crecido y mejorado como el Spider-Man que necesita Nueva York. Sin embargo, en lo personal, le sigue costando mucho vivir mintiéndole a sus padres sobre su verdadera identidad. Además, extraña mucho a los amigos que hizo en la primera entrega. Especialmente a Gwen. Por su parte, ella se encuentra atravesando su propia travesía. La llegada de un villano en común hará que se vuelvan a encontrar, pero esto no será casualidad. Ya que, el multiverso le pondrá una tarea imposible a Miles. Deberá elegir entre lo que debe hacer y lo que ama.

Después de tantos años de la existencia de la animación en el cine, uno pensaría que ya este todo hecho. La innovación queda muy lejana. Puesto a que el límite entre tangible y lo exagerado es muy delgada. Sin embargo, Spider-Man: A través del Spider-Verso es el ejemplo de que apenas conocemos una pequeña parte de lo que este género puede entregar. Cada plano, escenario, personaje y acción muestran un mundo diferente. Lo visual en esta película es realmente titánico y audaz. Junto al gran repertorio musical, crean la perfecta historia para salir movilizado de la salas.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘SUZUME’, IMPRESIONANTE HISTORIA E HIPNÓTICA VISUALMENTE

A nivel trama, supera a la primera entrega. Es cierto que para un tipo de público lo que aparezca en pantalla sea tomado como algo exagerado y redundante. Ver tantas versiones del superhéroe arácnido y, tantos chistes y conversaciones durante las peleas, puede llegar a cansar. Sin embargo, son cosas que van por otro lado. El UCM hace exactamente lo mismo y por lo general no llega al nivel narrativo de esta película. Esto se debe a que Spider-Man: A través del Spider-Verso no es la espectacularidad que vemos en pantalla, es más bien la conversación que tiene Miles Morales con su madre. Es Gwen enfrentando a su padre. Es el doloroso pasado de Miguel O’Hara y el optimismo de Peter B. Parker. Son esos momentos, en los que cualquiera de nosotros, sin importar de donde vengamos, podemos estar debajo de esa mascara.

Crítica de Spider-Man: A través del Spider-Verso: Miles y Gwen hablan.

EN CONCLUSIÓN

Spider-Man: A través del Spider-Verso es, sin muchas dudas, una de las película del año. Tanto, que sería una gran opción para llegar a los Oscars compitiendo como mejor película. Visualmente, se posiciona junto a Suzume, como lo mejor en animación que se vio en el último tiempo. Solo queda esperar la segunda parte de esta entrega que llega en el 2024 y esperaremos con muchas ansias.

FICHA TÉCNICA

Spider-Man: A través del Spider-Verso (Spider-Man: Across the Spider-Verse, 2023). Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson. Guion: Phil Lord, Christopher Miller, Dave Callaham. Elenco (Voces): Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Brian Tyree Henry, Luna Lauren Velez, Jake Johnson, Oscar Isaac, Jason Schwartzman, Daniel Kaluuya, Issa Rae, Shea Whigham, Amandla Stenberg, Karan Soni, Rachel Dratch, Andy Samberg. Edición: Mike Andrews. Música: Daniel Pemberton. Duración: 140 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *