‘The Buccaneers’: el deseo, el deber y la amistad – Crítica

Publicado el December 21, 2023 por Lucila Gomez
Crítica

Apple Tv+ estrena una nueva serie con 8 episodios llenos de jóvenes neoyorquinas, romances británicos, secretos, fiestas y corsets.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘The Buccaneers’: el deseo, el deber y la amistad – Crítica

Basada en la novela inacabada de Edith Wharton, The Buccaneers nos introduce en la vida de un grupo de jóvenes de la clase alta de Estados Unidos interpretadas por Kristine Froseth (Nan St. George), Alisha Boe (Conchita Closson), Imogen Waterhouse (Jinny St. Geroge), Aubrie Ibrag (Lizzy Elmsworth) y Josie Totah (Mabel Elmsworth). Tras la unión en matrimonio de Conchita Closson con un jóven londinense, las protagonistas son invitadas a Inglaterra. Allí revolucionarán a las estructuradas familias con sus costumbres y modales (o la falta de ellos).

Desde el primer episodio, el guión plantea un debate que atraviesa los arcos de personaje de cada una de las protagonistas: ¿pesa más el deseo o el deber? Puede parecer un dilema cliché, al mejor estilo de Pride and Prejudice (2005). Pero es perfectamente desarrollado a partir de las diferentes perspectivas y problemas de las jóvenes neoyorquinas.

|Te podría interesar: LAS MEJORES SERIES DE TELEVISIÓN DEL 2023

En primer lugar conocemos a Nan, quien encuentra en Guy Thwarte (Matthew Broome) todo lo que siempre imaginó en un amor verdadero: amistad y confidencia. Cuando una revelación familiar pone en duda todo en lo que la protagonista creía, es enviada durante un mes a Tintagel, donde conoce a Theo (Guy Remmers), nada menos que el Duque y mejor amigo de Guy. Lo que podría parecer un típico triangulo amoroso se ve atravesado por un conflicto mucho más grande que tan solo seguir ciegamente lo que el corazón dicta.

Por otro lado, a lo largo de su vida, Jinny fue reconocida como la perfecta de su grupo de amigas. Esto provoco un peso enorme sobre sus hombros que solo un anillo sobre su dedo anular podía aliviar. Su deseo insaciable choca con las decepciones de la realidad cuando termina atrapada en el matrimonio que tanto anhelaba. Pero que resulto ser una prisión controlada por su esposo, Lord James Seadown (Barney Fishwick). Aquel que en un principio parecía ser el compañero hecho a la medida le exigía una perfección que, aunque siempre creyó poseer, aparentemente no alcanzaba los ideales de su esposo.

Probablemente en la que más se vea personificado el dilema principal es en Conchita Quien está profundamente enamorada de Lord Richard Marable (Josh Dylan), pero es profundamente repudiada y rechazada por la familia de él. Su deber es desempeñar el papel de una esposa ejemplar, pero esto choca directamente con su personalidad aventurera. Es por ello que su matrimonio pareciera estar en terreno inestable constantemente y debe enfrentarse a la decisión de renunciar a su amor o a ella misma.

|Te podría interesar: PODER PENSAR UN POCO, VOL. 5: ‘LOS DELINCUENTES’, DE RODRIGO MORENO

Luego tenemos a Lizzy, quien nunca fue considerada lo suficientemente hermosa, perfecta o indicada para ser una esposa, representando así una constante decepción para su madre. En el personaje de Lizzy observamos cómo la sensación de nunca ser lo que esperan de ella y el abuso sufrido por parte de James Seadown la dejan paralizada. El deseo de intentar ser alguien para satisfacer al resto la terminan estancando. Las presiones se convierten en una mochila llena de vergüenza e incertidumbres que no puede quitarse.

Por último, Josie nunca experimentó los mismo que sentían sus amigas cuando se les hablaba de matrimonio. Nunca cayó rendida a los pies del más lindo de Nueva York. Lo que se suponía que debía sentir estaba muy lejos de la realidad para esta bucanera, quien descubría en las mujeres lo que la sociedad del Siglo XIX dictaba que debía sentir por los hombres. Es en este camino de autodescubrimiento, que Josie conoce a Honoria (Mia Threapleton). Se trata de un amor que la llena de felicidad, pero anhela no tener que mantener en secreto.

Finalmente, la dicotomía de la serie parece resumirse en la frase de la madre de Theo en el último episodio, cuando Nan decide casarse con su hijo para proteger a su hermana: «el sacrificio de una hija por la libertad de la otra». Ni el deseo ni el deber están exentos de sacrificios. Ya sea por una hermana, un amor o una familia, los sacrificios son siempre el precio a pagar. Más allá de ser un drama, The Buccaneers no se limita únicamente al dilema que he planteado como motor de la historia. En cambio, utiliza estos problemas para destacar que lo que verdaderamente ayuda a superar las presiones es el apoyo de las amistades. Las protagonistas están la una para la otra, sin importar los desacuerdos o la distancia. Al final del día, lo único que siempre prevalece es la amistad.

|Te podría interesar: ‘THE HOLDOVERS’ DE ALEXANDER PAYNE: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA – CRÍTICA

Desde el éxito de la serie Bridgerton, era de esperar que surgieran nuevas producciones audiovisuales de época. Inclusive que se intentarán crear historias que intentaran incluir elementos del Siglo XXI. Este último caso puede puede ser arriesgado, como lo demuestra la adaptación de Persuasión de Netflix, criticada por su exageración y falta de credibilidad. Este no es el caso de la nueva miniserie de Apple Tv+. The Buccaneers logra un equilibro entre la fidelidad con la época y la incorporación de elementos contemporáneos en su guión. Desde la utilización de un lenguaje con tintes actuales hasta un soundtrack con artistas como Taylor Swift, Boygenius y Gracie Abrams.

Desde mi opinión personal, considero que se dejaron sin explorar ciertos aspectos de los personajes que podrían haber enriquecido el guión. Sin embargo, la serie dirigida por Susanna White y guionada por Katherine Jakeways logra capturar a la perfección la inocencia de la amistad incondicional, el amor verdadero y el rechazo a lo impuesto con la historia de estas jóvenes estadounidenses. Las cuales, lejos de parecer personajes irreales con problemas irreales, nos permiten identificarnos y reflejarnos. El cliffhanger al final de la temporada nos deja a la espera por descubrir qué depara el destino de las bucaneras. La buena noticia es que Apple TV+ confirmó oficialmente una segunda temporada.

Recomendados

Sigue leyendo