Crítica de ‘Gladiador II’, de Ridley Scott con Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington

Publicado el November 14, 2024 por Julieta Robledo
Cine

‘Gladiador II’, la esperada secuela dirigida por Ridley Scott, enfrenta el desafío de recrear la épica original. ¿Está a la altura de su predecesora?

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Gladiador II’,  de Ridley Scott con Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington

En un año donde secuelas y reboots inundan las pantallas de cine llega Gladiador II de la mano una vez más de Ridley Scott, el cual no ha tenido el mejor recibimiento en algunas de sus últimas películas como Napoleón y House of Gucci. Pero, su carrera habla por si sola, nos ha regalado clásicos modernos y hoy populares del séptimo arte como Alien (1979), Blade Runner (1982), Thelma y Louise (1991) y por supuesto, Gladiador (2000). Esta crítica de Gladiador II explorará cómo la nueva entrega aborda el legado de su predecesora y si está a la altura de la historia original.

Desde su anuncio, Gladiador II ya tenía un público asegurado. Por un lado, aquellos amantes de la primera entrega con Russell Crowe. Una película épica que llegó en plena renovación de siglo contándonos una historia antigua sobre la venganza en el viejo imperio romano. Con escenas, frases y una música que eleva a la cinta a niveles increíbles de la mano de Hans Zimmer. Por otro lado, contamos con un grupo femenino (en el cual me incluyo) que esperan, especialmente, ver a dos actores (Mescal y Pascal) que además de ser talentosos, llaman la atención desde lo físico. Más en esta película donde demuestra muco lo segundo. Pero hablemos primero de Paul Mescal, quién debe llevar adelante el protagonismo de esta nueva entrega.

¿Paul Mescal está a la altura?

Hace muy poco pudimos leer la entrevista de Paul Mescal para la revista GQ , en donde contaba, entre muchas cosas, su experiencia al realizar Gladiador II; Su paso de historias independientes a este tanque Hollywoodense que representa la película de Scott; Los desafíos que tuvo que atravesar, su relación con el director, sus compañeros de elenco y los nervios de actuar frente a un actor que tanto admira como lo es Denzel Washington. Pero de esa anota rescato que él señaló que no quería copiar al personaje de Russell Crowe, sino hacer su versión del gladiador, en este caso Hanno/Lucius. Y creo que allí reside el punto positivo de esta nueva entrega y su diferencia con Maximus Decimus.

Paul Mescal en su papel de Gladiador II

Aunque ambos personajes los mueve y motiva la venganza, Lucius maneja ese enojo de una manera más controlada y conectando desde un lado mucho más sensible. Esto tiene mucho que ver con la forma de actuar de Mescal. A pesar de que esta nueva historia tiene varios puntos en común con su predecesora, el manejo de sus protagonistas es diferente, no mejor ni peor. Pero si lo que el espectador está buscando es algo inolvidable, como el monólogo de Crowe, no lo va a encontrar. La actuación de Mescal es correcta pero no excelente.

A favor de Gladiador II

Como se comentó anteriormente, aunque la historia es muy parecida a su entrega anterior, en esta nueva presentación la acción ocurre de inmediato. Haciendo que el público entre de lleno a la trama. La presentación del protagonista ocurre a medida que avanza la trama. Conocemos a Lucius a partir del importante hecho del que somos testigos. Al contrario de la entrega del 2000 en donde el hecho que marca a Maximus ocurre pasada la media hora de la película, por lo que podemos ver su vida antes y después de perderlo todo.

Otro punto a favor es el verdadero antagonista de esta entrega, Macrinus, interpretado por Denzel Washington quien da una muy buena actuación. Robándose la atención cada vez que aparece en pantalla. Al contrario del personaje de Cómodo interpretado por Joaquin Phoenix, Denzel, es mucho más medido, controlado y se mueve desde el punto de vista de la manipulación. No hay lugar para la euforia, sino el movimiento de hilos detrás de cada acción que realiza.

Denzel Washington es el papel de Macrinus en Gladiador II

Por último, las escenas de batallas y enfrentamientos son crudas y explícitas, lo cual suma muchísimo a esta entrega y puede impresionar a más de uno. La sangre en pantalla, desmembramientos y heridas aparecerán cuando menos lo espere el espectador. Como dice Macrinus, «el mayor poder es la violencia«. En resumen, Ridley Scott nos demuestra que aún con 88 años todavía tiene la chispa para dirigir y regalarnos un espectáculo visual digno de ver en un cine, (o coliseo) con actuaciones que valen la pena ver. Sin embargo, hay que decir todo, Gladiador II no supera a su predecesora.

Nuestra puntuación de la película

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Gladiador II (Gladiator II, 2024)
  • Dirección: Ridley Scott
  • Guion: David Scarpa
  • Elenco: Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington, Connie Nielsen, Joseph Quinn, Fred Hechinger, entre otros
  • Fotografía: John Mathieson
  • Edición: Sam Restivo, Claire Simpson
  • Música: Harry Gregson-Williams
  • Duración: 2 horas 28 minutos
  • Nuestra opinión: Buena