Si fuiste fan de la película, definitivamente este libro te va a encantar.
Demián Rugna, reconocido director de una de las películas de terror argentinas más aclamadas de los últimos años, escribió la novelización de Aterrados, ampliando su universo con nuevos personajes, escenas y conexiones con otras obras de su filmografía.
Las casas fueron tomadas por lo desconocido, por el horror. Gente que desaparece sin dejar rastro, niños y animales que vuelven de la muerte, grietas que esconden oscuridades infinitas. Ruidos metálicos, susurros amenazantes, miedos inconfesables, golpes mortales. Y frente a este rompecabezas macabro, un forense y un policía, conflictuados y con pasados que vuelven a perseguirlos, intentarán, con la ayuda de una experta en lo paranormal, lo que parece imposible: limpiar las gotas que el terror salpicó en la vida de los habitantes de Ciudad Jardín.
| Te podría interesar: Crítica de ‘Nadie va a escuchar tu grito’, un slasher argentino
Las novelizaciones de películas han sido, en varias ocasiones, grandes oportunidades para que los directores o guionistas puedan expandir la historia y el mundo de una película. También para explicar elementos que no se pudieron desarrollar por completo o para incluir escenas eliminadas que no llegaron a la pantalla. Y todo eso es lo que aprovecha al máximo esta novela de Aterrados, escrita por el propio Demián Rugna.
En esta novelización llegamos a conocer mucho más sobre los protagonistas: detalles de sus pasados, sus relaciones y cuánto sabían realmente los unos de los otros antes de los hechos principales. Cada capítulo se centra en un personaje distinto desde el inicio, generando una experiencia inmersiva que te atrapa por completo y hace que quiereas terminar el capitulo cuanto antes para avanzar al siguiente hasta el final, para ver todo desde diferentes puntos de vista. Esa estructura no solo aporta dinamismo narrativo, sino que potencia el clima de misterio y paranoia.
Además, el fan del cine de Demián Rugna, vas a encontrar pequeñas referencias y guiños a otras obras de su filmografía que te van a sorprender y hasta plantear la idea de que las historias del director estan conectadas. La verdad es que fue una experiencia tan aterradora como atrapante. Hay una oscuridad latente en cada página, una incomodidad constante que se intensifica al conocer en profundidad el dolor, la duda y el miedo de los personajes.
La novelización de Aterrados es una gran demostración de como se puede aprovechar un nuevo formato para no solo contar la misma historia de otra forma, si no tambien tener la oportunidad de agregar mas detalles, expandir una mitologia y contarnos mas sobre los personajes para que empaticemos mas con ellos. Una experiencia muy recomendable para cualquier fan del terror y el suspenso.