«Nos cabe la responsabilidad de fundar una paz basada no en el olvido, sino en la memoria» afirmó el fiscal Julio Strassera en su alegato final en el Jucio a las Juntas. Se puede encontrar este material de archivo en internet y también en la excelentísima interpretación de Ricardo Darín en Argentina, 1985. El caso de Político, de Francisco Novick, explora la misma temática que el filme previamente nombrado, pero lo hace con una millonada de dinero menos y emociona casi igual.
Político (2022). Dirección y guion: Francisco Novick. Fotografía: Delfina Margulis. Música: Alfonso Bekes. Elenco: Vicente Reati, Alba Camargo, Eugenio Reati, Lola Rosales, Luciana Maffasantti. Duración: 68 minutos. Nuestra opinión: Buena.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘EMPIRE OF LIGHT’, DE SAM MENDES CON OLIVIA COLMAN (37MARDELPLATAFF)
El nuevo filme de Francisco Novick explora la vida de Vicente, un joven militante. En plena etapa de crecimiento (físico y mental), Vicente se tiene que enfrentar con todas las características de su particular y ordinario camino a la adultez. Nuestro protagonista milita en Nietes, una asociación que lucha por los derechos humanos y que sigue los pasos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Su elección para militar no fue casualidad, ya que los abuelos de Vicente son todavía desaparecidos de la última dictadura militar.
Ese es el puntapié inicial que le da sentido a la historia. En formato documental semi-guionado, Francisco Novick se mete de lleno en la vida de Vicente. Se encuentra allí con el mundo de la militancia, las relaciones entre jóvenes y adultos y la importancia de la memoria. Esto último es un aspecto fundamental para entender a la sociedad luego de la última dictadura militar en Argentina. Los argentinos decidieron recurrir a la memoria y no al olvido.
No solamente porque se trate de la última dictadura, sino también por la magnitud que ésta tuvo. Las violaciones a los derechos humanos fueron infinidad de veces más terribles que las demás ocasiones donde el poder estuvo en manos de los militares. La figura de los desaparecidos juega un papel de suma importancia a la hora de recaudar los hechos de finales de los años setenta e inicio de los ochenta. El protagonista de Político es un joven con memoria de este proceso.
La película presenta una historia sumamente cotidiana. Sin embargo, a los ojos del espectador, el relato resulta realmente atrapante. Es, sin lugar a dudas, una narrativa simple, la cual no necesita recurrir a una emoción forzada. Los sentimientos emocionantes son generados de manera natural. Francisco Novick se permite jugar con la política, la militancia y la adolescencia para retratar esta vida de un jóven extraordinariamente común.