Poética, solemne, lenta, elegante y oscura. Jane Campion vuelve al cine tras 12 años para adentrarse en el vasto desierto de Montana de 1925 en un western con tintes del cine noir. O más bien, un noir ambientado en un western. Allí muestra el conflicto entre dos familias y la representación del mal puro en un ser maloliente interpretado por Benedict Cumberbatch. Basada en la novela del mismo nombre y escrita por Thomas Savage, The Power of the Dog se posiciona como una de las película que más dará de que hablar en los siguientes meses.
The Power of the Dog (2021). Dirección y guion: Jane Campion. Elenco: Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons, Kodi Smit-McPhee, Thomasin McKenzie, Genevieve Lemon, Keith Carradine, Frances Conroy. Fotografía: Ari Wegner. Edición: Peter Sciberras. Música: Jonny Greenwood. Producción: Emile Sharman. Duracción: 126 minutos. Basada en la novela del mismo nombre de Thomas Savage. Nuestra opinión: Muy buena.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘REY RICHARD: UNA FAMILIA GANADORA’, CON WILL SMITH (MAR DEL PLATA 2021)
Los hermanos Burbank son terratenientes con mucho poder en la zona que cuentan con un gran grupo de cowboys. Por un lado, Phil (Cumberbatch) es el más obrero de los dos. El que se ensucia las manos. Además, es escandaloso, gritón y burlón. El típico bully que siempre está con ropa de trabajo y no tiene problemas con no bañarse. Mientras tanto, George (Plemons) es todo lo contrario. Es callado, respetuoso, tímido. La mente institucional y financiera del lugar. Dos polos opuestos que tienen algo en común: la soledad.
Luego de un día de trabajo común, el grupo completo va a un pequeño y modesto bar a cenar. Allí los atiende Rose (Dunst), una viuda dueña del lugar con su hijo Peter, interpretado por Kodi Smit-McPhee, personaje que sin querer será el centro de todo del film. Phil no solo trata mal a los demás clientes sino que se burla de Peter por su apesto flaco y un tanto afeminado. Lo cual hace sentir mal a madre e hijo. Luego de terminar la comida, George, apenado pide disculpas, para luego volver otro día y ayudar a Rose con el lugar. Ellos empiezan una relación y deciden casarse. Esto une a las dos familias. Cosa que a Phil no le agradará nada.
Bajo este escenario comienza un film de persecución psicológica. Phil le hará la vida imposible a Rose. Pero no con golpes, él jamás se atrevería a tocar a la esposa de su hermano. Más bien hará comentarios, pequeños sonidos, pasos y silencios. Allí el primer punto de la película, la representación del acosador y depredador. Rose verá al diablo en Phil.
Otra de las cosas que afectaran a Rose será el cambio en su vida de clase. Pasó de ser una ama de casa trabajadora a una especie de reina. Esto traerá mucha presión en su vida. Lo mismo con su hijo Peter, que a pesar de poder ahora ir a la universidad y estudiar por el generoso de George, tendrá que sacrificar su seguridad, pues el estar cerca de Phil es todo un peligro. Sin embargo, en un giro narrativo, ellos tendrán un acercamiento. Crearan un vínculo especial del cual Peter se aprovechará.
“Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, dice un famoso refrán. En este caso sería más sabe el diablo por estudiado que por diablo. Peter verá en Phil un patrón y se aprovechará de él. El bully cowboy homofóbico terminará metido en su propio juego.
En aspectos generales The Power of the Dog es un film que se toma su tiempo. Cada dialogo tiene que ver con algo del pasado, y ayudara al futuro. Ninguna acción queda fuera de orden. Jean Campion toma la soledad y lo crudo en la atmosfera del westerns. Trabaja relacionando los amplios planos hermosos del paisaje con los más detallados en el encierro de cuartos. Así captura el poder de los personajes. Teje como si fuera una telaraña los traspiés de la masculinidad con la maldad. Un estudio del hombre.
A su vez cabe destacar las actuaciones. Cumberbatch no defrauda, que entre tanto Doctor Stranger y Sherlock Holmes, se le extrañaba un acercamiento más sólido como el de Alan Turing en The Imitation Game. Kristen Dunst por su parte se roba la película, maneja un rango mayor y tiene escenas que la hacen destacar. De esas posibles nominaciones a premios que si se llegan a dar alegran bastante.