Pixar y Disney tienen ya unos años sin poder meter un gol de media cancha con la audiencia. Las nuevas historias a las que han apuntado (Unidos, Soul, Luca, Red, Lightyear y Elemental) no han podido destacar. Es por eso que, en gran medida, se la jugaron rápido con la secuela de Intensamente(Inside Out, 2015), una cinta que cuenta con un concepto brillante. De igual forma era de esperarse esta segunda parte, especialmente luego de que la primera película terminará con este botón que llevaba el nombre de, «pubertad». Es así como Intensamente 2 llega a los cines. La animación presenta una historia muy acertada, con un personaje central muy bueno, pero que no deja de sentirse como un trámite para destacar rápidamente.
¿De qué va Intensamente 2?
La película dirigida, ahora por Kelsey Mann, inicia exactamente cuándo a Riley entra en la etapa de la adolescencia. Esto coge por sorpresa a Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, los sentimientos originales. Sin mucho aviso caen al cuarto de control nuevas emociones desconocidas por ellos: Envidia, Ennui (Aburrimiento en francés), Vergüenza y Ansiedad. Esta última parece ser la líder de este nuevo equipo y con poco esfuerzo empieza a tomar control en las acciones de Riley. El gran problema de todo esto (que no es solo la ansiedad) es que, estos cambios coinciden con un fin de semana super importante para nuestra chica. El nuevo equipo quiere eliminar a las emociones originales para crear una nueva personalidad en Riley.
Yendo al grano, en Intensamente 2, Ansiedad (interpretada en la versión original por Maya Hawke) es la que carga con toda esta película. Su existencia y actuar coinciden de manera perfecta con el comportamiento de esta nueva generación (no es que antes no existía la ansiedad, solo que ahora es que la palabra está naturalizada). En otras palabras, ver al personaje, es verse uno mismo en pantalla. Así de perfecto es. Parece mentira, pero más que para los chicos, esta película debería ser vista de manera obligatoria por los más grandes que descreen de esta emoción.
La película también una historia que fluye muy bien, en la que conocemos más de este mundo y podemos disfrutar más de los personajes originales. Los nuevos, sacando a Ansiedad, dejan un poco que desear ya que no tienen tanta participación en la historia. Sin embargo, la realidad es que buscarle algo malo directamente a esta cinta, es buscarle la quinta pata al gato. Es buena, interesante, entretenida, divertida por momentos y para el final tiene una gran enseñanza, en la que no solo Ansiedad es la que está equivocado, las emociones originales también aprenden a que no puede tener control de todo. Los humanos, somos un cumulo de todas las cosas que hemos hecho y pensado. No hay blancos y negros, somos grises.
Tener envidia, sufrir ansiedad, no darle importancia a las cosas, transitar momentos con pena y miedo, molestarse, llorar y ser muy optimista, no nos hace ni buenos ni malos, nos hace precisamente lo que somos. Humanos. Ojo, nada de esto nos definen en un 100%, porque cada día tenemos la oportunidad para mejorar. Lejos de los «y vivieron felices para siempre», este mensaje «adulto», es muy acertado y va en línea con este nuevo Pixar que ha apuntado a películas con ideas un tanto más serias.

|Te podría interesar: 5 CURIOSIDADES DE ‘INTENSAMENTE’ (‘INSIDE OUT’), LA PELÍCULA DE DISNEY
Entonces, ¿esta cinta es mala o tiene problemas? Para nada, sin embargo, no termina siendo la historia épica e inolvidable de la que uno sale llorando de la sala. En otras palabras, el gran fuerte de Pixar. La película Intensamente 2 parece más bien un buen capítulo de una serie. Un problema más que deben superar los personajes. Esto queda en evidencia especialmente en el final que se siente muy acelerado. O en la situación en general que esta viviendo el personaje de Riley. Todo esto del equipo de hockey, es un poco olvidable.
Es cierto que el repetir una idea tan buena como la que se vio en la primera cinta es difícil, pero uno esperaría algo un poco más memorable. Repito, no es mala la cinta, pero, en definitiva, hay historias a las que uno le pide un poco más. ¿Por qué uno se siente con el derecho de exigir más? No sé, probablemente esté relacionado con la ansiedad.
¿Debería ver Intensamente 2 con doblaje en español o en su versión original en inglés?
En lo personal, siempre he sido una persona que apuesta al doblaje en español con las animaciones. Uno respeta con lo que se crio. Yo no podría ver Nemo, Cars, El Rey León o Aladdín en su versión en inglés. Sin embargo, si eres un cinéfilo o estas muy al tanto de los actores que dan las voces en esta película, es casi que obligatorio disfrutar de la cinta en su idioma original. Osea, tener a Adèle Exarchopoulos (Ennui) debería ser motivo suficiente. Además, luego están dos de las actrices más queridas del momento Maya Hawke (Ansiedad) y Ayo Edebiri (Envidia). No hay con que darle a eso. Pero, si no te interesa o ni sabes quienes son, vaya tranquilo con su versión en español.

FICHA TÉCNICA
- Dirección: Kelsey Mann
- Guion: Meg LeFauve, Dave Holstein
- Elenco: Voces de Amy Poehler, Maya Hawke, Kensington Tallman, Liza Lapira, Tony Hale, Lewis Black, Phyllis Smith, Ayo Edebiri, Adèle Exarchopoulos, Diane Lane, Kyle MacLachlan, Paul Walter Hauser, June Squibb
- Edición: Maurissa Horwitz
- Fotografía: Jonathan Pytko, Adam Habib
- Música: Andrea Datzman
- Duración: 96 minutos
- Nuestra opinión: Buena