OSCARS 2021 – Judas and the Black Messiah: La revolución nunca muere

Reseña de 'Judas and the Black Messiah', la película protagonizada por Lakeith Stanfield y Daniel Kaluuya.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Muchas veces se puede escuchar (o leer) «qué actual esta película! y eso que es viejísima!». Lo cierto es que la actualidad se puede encontrar en todas partes. Ya sea en un simple comentario deconstruido como «Bueno, nadie es perfecto» (Some Like it Hot – 1959) o en la nueva serie de Netflix que se grabó la semana pasada y salió ayer. Lo mismo pasa con las historias. Lo que hace décadas era considerado actualidad, hoy en día se da en los colegios y escuelas. En ‘Judas and the Black Messiah’ se puede ver claramente esta situación. Una película actual que cuenta una historia de muchos años atrás, pero que sin embargo, esa historia resulta mucho más vigente de lo que plantea la premisa.

‘Judas and the Black Messiah’ cuenta la historia de William O’Neal, un ladrón de autos que se hace pasar por policía federal para cometer el delito. Una noche con mala suerte, Bill es atrapado y llevado a las oficinas del FBI. Allí, le dan la opción de pasar 6 años y medio en la cárcel, o salir en libertad con la condición de infiltrarse en el Partido Pantera Negra. Claramente, va por la segunda opción. Su misión es fácil: recaudar la mayor cantidad de información sobre Fred Hampton, el líder de los Pantera Negra.

|Te podría interesar: PREMIOS OSCARS 2021: LA LISTA DE LOS NOMINADOS

‘Judas and the Black Messiah’. Dirección: Shaka King. Guion: Will Berson y Shaka King. Fotografía: Sean Bobbitt. Música: Craig Harris y Mark Isham. Protagonizada por: Lakeith Stanfield y Daniel Kaluuya. Duración: 125 minutos. Nuestra opinión: Muy Buena.

Para poner un poco más en contexto, el Partido Pantera Negra fue una organización nacionalista, socialista y revolucionaria que tuvo su sede en Estados Unidos. Su fundación fue en el año 1966 y el grupo se disolvió finalmente en 1982. Este partido fue creado para la autodefensa del pueblo afroamericano en Estados Unidos en plena guerra civil entre los policías y los ciudadanos de raza negra. Estos últimos sufrían la discriminación que fue el punto de partida para el surgimiento de diferentes líderes de opinión y de liberación. A saber, Malcom X, Martin Luther King y Muhammad Ali. Es en este preciso momento político e histórico donde transcurre la película en cuestión.

‘Judas and the Black Messiah’ presenta la figura de un líder (llamado Presidente) que es una especie de Al Capone para con la policía. El mandamás de la organización de los Pantera Negra es Fred Hampton, interpretado por Daniel Kaluuya. Kaluuya lleva a cabo un trabajo digno de remarcar. Durante casi todo el filme, este personaje va a opacar por completo al personaje principal (interpretado por Lakeith Stanfield). El papel de Kaluuya es tan potente y se demuestra con tanta fuerza, que resulta una de las mejores actuaciones del año. Es clave la mirada fulminante que propone el actor británico que solamente basta con su presencia para saber que algo está a punto de pasar.

La figura del personaje principal llega a ser por momentos minúscula. De todas formas, el peso de los personajes se compensa con el porte que le brinda Kaluuya a su papel. Stanfield lleva a cabo un trabajo no fuera de lo común. Sin momentos destacables pero lleno de momentos donde se pudo haber esforzado algo más. Su personaje es Judas, el infiltrado del FBI en la vida de los Pantera Negra. Una personalidad que lucha siempre por formar parte de algo, y para hacerlo, simula. Es decir, quiso formar parte del FBI simulando que era un agente y cuando formó parte de los Pantera Negra simuló ser uno de ellos.

Sin lugar a dudas es un personaje débil. Es claramente opacado por Kaluuya y no tiene ni la fuerza para decidirse de qué lado está.

Podes matar a un revolucionario, pero no podes matar a la revolución

La historia de ‘Judas and the Black Messiah’ te lleva sola. Se trata del segundo largometraje que dirige Shaka King. Su dirección se puede llegar a tomar como dinámica, sin embargo, se trata más de un trabajo de televisión. Es decir, no hay nada que sobresalte, no hay nada extravagante, nada llama la atención. King presenta una dirección que no sale de la media. De todas formas, hay que reconocer que este filme no subestima en nada al espectador. No sobre-explica nada, sino que pone sus cartas sobre la mesa y muestra lo que tiene. La historia resulta atrapante, te hace quedar fácilmente mirando la pantalla fija y dejándote llevar.

Estamos al frente de una película que se concentra en muchos tópicos. Cada uno importante por su lado. El film presenta las diferentes miradas en cuanto a la liberación de la raza negra, la lucha por la libertad de las personas, la unión entre personas distintas, la figura del héroe popular y la traición. El personaje de Kaluuya (tal y como el Mesias), es traicionado por alguien de su círculo (como lo fue Judas). Sin embargo, el Judas de la película se diferencia con el original, ya que el personaje de Stanfield toma el dinero y se va, pero de todas formas va a terminar pagando su precio.

No hay que subestimar a ‘Judas and the Black Messiah’. Viene a contar una historia diferente y que no estamos acostumbrados, quizás hasta irreconocible. Deja ese maravilloso mensaje de no hacerse pasar por nadie para entrar a algún lugar. No pretender formar parte de algo y mucho menos simular, sino que siendo uno mismo ya basta, de alguna u otra manera, ese lugar está a la espera. Solo falta buscar bien.

Puntuación: Muy Buena.
Bron Studios, MACRO: 'Judas and the Black Messiah' (2021) - Dir. Shaka King.
Ⓒ Martín Rodriguez, 2021.
Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *