Si uno entra al canal de YouTube de los Hermanos Philippou «Rackracka« se encontrará en primera medida con videos al estilo Jackass, desafíos, bromas y jugadas un poco subidas de tono. Además de algún que otro vlog o videos en donde experimentan con el uso de efectos especiales. ¿Quién diría que ahora son responsables de una de las películas de terror más comentadas de este año? Igualmente, si uno ve en profundidad su canal, se encontrará con videos como Supermodel goes WILD o Real Life Mortal Kombat Fatalities en donde la sangre y el gore abundan. Estos elementos son protagonistas de Talk To Me (Hablame).
¿De qué va Talk To Me?
La historia que nos traen estos hermanos es la siguiente: Una joven que está atravesando el duelo por la muerte de su madre, la cual se suicidó, trata de evadir a toda costa este suceso. Pero por más que quiera, está ahí, latente. Por lo que para despejarse pasa el mayor tiempo posible con su amiga Jade y su hermano Riley. A quienes, debido a su cercanía y el tiempo que pasan, los considera como sus “hermanos”.
Una noche los tres deciden ir a una reunión con amigos muy particular. Dicha reunión gira en torno a una mano de cerámica, la cual al tocarla y decir la frase«talk to me»se produce una posesión. Un espíritu (siempre diferente en cada ocasión) posee el cuerpo de la persona que toca dicha mano. Pero se debe tener en cuenta una cosa, está posesión no debe durar más de 90 segundos. Antes de dicho tiempo, se debe soltar la mano y salir del trance. Si se supera dicho número, la posesión no tendrá vuelta atrás.
Este grupo de jóvenes toman esto como un juego. Filman las posesiones con sus celulares y lo suben a las redes sociales. Mía, la protagonista se ofrece como voluntaria. De ahí en adelante nada será igual. Se debe tener en cuenta que Mia no se encuentra estable, y aunque use este «juego» para evadir su dolor, será el mismo juego quien complicará su situación.


Aspectos a destacar
La película comienza con un plano secuencia que atrapa al espectador desde el minuto uno. A lo largo de su duración habrá movimientos y encuadres de cámara muy interesantes que harán atractivo su visionado. Pero se queda a medio camino, en cuanto a fotografía, ya que se siente simple en comparación a lo técnico. En cuanto a guion, está muy bien logrado la historia de Mia. El duelo que atraviesa, su soledad y cómo el juego le permite escapar de ese dolor que la invade. Otra persona ocupa su cuerpo, y no tiene control sobre sí misma.
Los momentos gore que tiene la película, suman muchísimo. Habrá ocasiones en donde se debe apartar la mirada de la pantalla en cuanto a heridas y sangre expuesta. Aunque creo que se pudo haber utilizado mucho más esta técnica. Por último, un recurso que estuvo bien utilizado fue el sonido. El mismo, creaba un ambiente terrorífico que acompañaba muy bien y exaltaba momentos en los que era necesario, pero a medida que avanzaba la película se tornaba repetitivo.
En resumen, no sé si será la película de terror del año. Evil Dead Rise, con casi los mismos elementos, fue superior. Pero se valora una historia original en un momento en donde las secuelas y spin off son protagonistas. Quizás me contradigo al decir esto, pero con una secuela de Talk To Me ya confirmada, me gustaría ver como este dúo de directores expande este universo que crearon.
FICHA TÉCNICA
Háblame (Talk To Me, 2023). Dirección: Danny, Michael Philippou. Guion: Danny Philippou, Bill Hinzman, Daley Pearson, Michael H. Beck. Elenco: Sophie Wilde, Alexandra Jensen, Joe Bird, Otis Dhanji, Miranda Otto, Zoe Terakes, Chris Alosio, Marcus Johnson, Alexandria Steffensen, Ari McCarthy. Fotografía: Aaron McLisky. Edición: Geoff Lam. Música: Cornel Wilczek. Duración: 95 minutos. Nuestra Opinión: Buena.