Crítica de «Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia», una inspiradora historia (Star+)

Llegó a Star+, Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia
La historia es la opera prima de Eva Longoria y da a concer la historia del mexicano responsable de uno de los snacks más famosos del mundo.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Llegó a Star+, Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia
3.5 out of 5.0 stars

El 2023 nos ha llenado de películas (algunas semi-coorporativas) sobre inventos que penetraron el mercado y nuestras vidas. Estas son Tetris, Air, y BlackBerry. Ahora se suma a la lista… ¿La historia de los Cheetos Picantes? Todas, incluida esta última, sorprendentemente, están entre lo mejor en el cine este año. Dirigida por Eva Longoria, Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia llegó a Star+ para contar la historia de Richard Montañez, un hombre mexicano sin estudios y con antecedentes penales, que paso de ser un simple conserje de limpiezas, al creador de este famoso snack.

A Richard Montañez (Jesse Garcia) le dijeron toda su vida que tenía que trabajar duro y conocer su lugar en el mundo. A pesar de los constantes atropellos por su identidad, jamás se sintió avergonzado por ser mexicano. No tuvo muchas oportunidades y tomó malas decesiones, pero luego de convertirse en padre, con la ayuda de su esposa Judy Montañez (Annie Gonzalez), decidió encaminarse por la vereda correcta y consiguió un trabajo como conserje de limpieza en una fábrica de Frito Lay. Sin embargo, solo hacer las cosas bien, no te aseguran nada. Luego de una situación complicada que casi lo deja sin trabajo, encontró la repuesta a todos sus problemas en su misma identidad mexicana.

Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia es de esas fabulas que hacen que el espectador luego de verla se quiera comer el mundo. Una inspiradora y encantadora experiencia muy positiva. La trama está basada en el libro escrito por el mismo Montañez (A Boy, A Burrito and a Cookie: From Janitor to Executive), y en pantalla se puede ver una historia, que sí sufre de varios clichés, pero esta bien estructurada y con un ritmo que no falla. El film sabe de donde viene y lo que es, lo cual hace que se entregue exactamente lo que se prometió.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘TETRIS’, LA FASCINANTE HISTORIA DETRÁS DEL VIDEOJUEGO (APPLE TV+)

En un video promocional del presidente y CEO de Frito Lay, Roger Enrico (Tony Shalhoub), Montañez descubre que en cada desafio, hay una oportunidad. El desafio de Montañez toda su vida fue ser un «chicano» (término despectivo para referirse a los estadounidense de origen mexicano). Pero, ahí, fiel a sus pasiones, descubrió la oportunidad en este snack derivado de los sabores mexicanos. Longoria y este simpatico elenco muestra, desde un tono más infantil, lo que es verdaderamente estar orgulloso de sus raices.

EN CONCLUSIÓN

Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia es una película simple cuya intención es dejar al que la vea con una gran sonrisa. Aunque no es revolucionaria, también es el perfecto ejemplo de lo que deberia ser la diversidad e inclusión en la industria. En vez de tener personajes latinos en películas solo porque sí, hay que buscar verdaderas y buenas historias latinas.

Crítica de Flamin Hot: El sabor que cambió la historia - Richard Montañez muestra su producto.

FICHA TÉCNICA

Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia (Flamin’ Hot, 2023). Dirección: Eva Longoria. Guion: Lewis Colick, Linda Yvette Chávez (basa en el libro A Boy, A Burrito and a Cookie: From Janitor to Executive de Richard Montañez. Elenco: Jesse Garcia, Annie Gonzalez, Emilio Rivera, Vanessa Martinez, Dennis Haysbert, Tony Shalhoub, Bobby Soto, Brice Gonzalez, Hunter Jones, Matt Walsh, entre otros. Fotografía: Federico Cantini. Edición: Kayla Emter, Liza D. Espinas. Música: Marcelo Zarvos. Duración: 1 hora 39 minutos. Nuestra opinión: Buena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *