La audiencia vive desde hace un tiempo una fatiga razonable con respecto a las películas basadas en hechos reales. Las recientes Sin novedad en el frente y Elvis, son un claro ejemplo de ello. A pesar de su éxito en la temporada de premios, ni la guerra o el Rey de Rock And Roll, despiertan el interés genuino en el público. Sin embargo, no es lógico decirle 100% adiós a los sucesos y experiencias de la vida real.Tetris, película de Apple TV+, que cuenta la historia detrás del gran videojuego, demuestra que todavía quedan increíbles y alocadas tramas basadas en hechos reales por conocer.
Es lógico pensar que la mayor parte de la población no tiene ni idea de donde nació el videojuego de Tetris. A pesar de que probablemente hayamos pasado horas y horas buscando el mayor puntaje, todos debemos imaginar relativamente lo mismo. Lo creó una compañía o una persona en el garaje de su casa, últimamente todos los inventos vienen por ahí. Es por eso por lo que meterse de lleno en la historia de este puzzle es tan fascinante como increíble.
Tetris, película de Apple TV+, cuenta centralmente la lucha por la patente del videojuego cuando apenas se estaba haciendo conocido. Especialmente los derechos de las consolas portátiles (el Nintendo Game Boy). Henk Rogers, interpretado por Taron Egerton (Rocketman), era un programador especialista en el área de ventas de videojuegos. Cuando descubre de la existencia del Tetris, rápidamente se da cuenta que tiene todo para convertirse en el gran éxito que fue. Por ello, decide apostar todo lo que tiene y asociarse con Nintendo para el armado y la distribución de juego. Sin embargo, después de comenzar con la producción, descubre que no posee los derechos que realmente necesita. Usualmente lo que debería hacer Henk es ir con el creador y pagar la patente. Incluso, el dinero no es un obstáculo. Sin embargo, Tetris, no fue precisamente creado en el garaje de un vecino.
Tetris fue creado en 1984, en, nada más y nada menos, que la Unión Soviética. El creador es el matemático ruso Alekséi Pázhitnov, que trabajaba en el centro de computación de Dorodnitsyn de la Academia de Ciencias en Moscú. Pajitnov creó el rompecabezas en sus tiempos libres e incluso nunca pensó en venderlo, ya que la URSS controlaba cualquier actividad comercial. Tiempo después, ELORG un organismo soviético dedicado a la comercialización de software, tomó control en las negociaciones. Sin embargo, Robert Stein (Toby Jones), un vendedor con experiencia sabía todos los trucos para negociar con los rusos. Así pudo hacerse con algunos derechos, o al menos, eso creía el mundo.
Henk, en contra de todo lo que le dijeron, decide ir a la URSS con una visa de turista para hablar con ELORG y Pajitnov en persona sobre los derechos. Siendo consciente de que lo que así era algo totalmente ilegal. Todo lo que viene a continuación en esta película de Apple TV+, es de las mejores historias que se puede escuchar en una cena. La guerra fría, la KGB, corrupción, comunismo, traición, política, Gorbachov, Nintendo, The Final Countdown y más. La vibra e idea de futuro que representan los 80s se ven plasmadas en una gran aventura. La película es realmente fascinante y se mete directo en la será mi lista de favoritas de este año.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘SWARM’, TERROR PSICOLÓGICO DE DONALD GLOVER EN PRIME VIDEO
Es cierto que, más allá del bueno trabajo de Egerton, el principal fuerte del film es su historia. Muestra al hombre que, en teoría, logró burlar a la KGB y arriesgó su vida para llevar convertir al videojuego en el éxito que fue. Eso y todo lo contando anteriormente, define a Tetris como una película bastante inteligente con visión del mundo bastante optimista y carismática.


FICHA TÉCNICA
Tetris (2023). Dirección: Jon S. Baird. Guion: Noah Pink. Elenco: Taron Egerton, Nikita Efremov, Toby Jones, Natalia Gonchar, Oleg Stefan, Roger Allam, Anthony Boyle, Togo Igawa, Igor Grabuzov, entre otros. Fotografía: Alwin H. Küchler. Edición: Colin Goudie, Ben Mills, Martin Walsh. Música: Lorne Balfe. Duración: 1 horas, 58 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.