Tom Cruise lo hizo de nuevo. En todos los sentidos. Desde sentirnos cercanos al meme de «revivió al cine», a realizar otra acrobacia mortal, a llenar otra sala de cine, hasta llegar al punto de consagrar (re-consagrar) a una franquicia tan exitosa como la que inició con Brian de Palma en 1996. Misión: Imposible – Sentencia mortal: Parte 1 es increíble y frenética. Pero lo más interesante, es que tanto Cruise como su director Christopher McQuarrie, lograron crear una trama muy actual en la que Ethan Hunt debe luchar contra el mismo fantasma al que todo estamos expuesto. El bendito (y maldito) algoritmo. No por algo, antes de iniciar la película se nos pasó un video donde sus protagonistas nos agradecían que estemos viendo el film en el cine. Es ahí, que con la ayuda de Tom Cruise, todos le ganamos a la matrix.
Esta vez la misión imposible será más imposible que nunca. Tanto que tuvieron que dividirla en dos partes. Una inteligencia artificial llamada «La Entidad» ha logrado crear una conciencia propia. Lo que la llevará a infectar a todos los organismos militares y financieros del mundo. Tienen tanta información del campo que, la misma AI, sabe que el único humano que puede poner en peligro sus planes es el mismo Ethan Hunt. Por ello, estudiando todos los escenarios posible, crea un plan específico para derrotarlo. Una trama que consiste en revivir un pasado oscuro del personaje de Tom Cruise. Para nuestra suerte, hay un Macguffin, una llave que puede apagar a la AI y que hará que todo la trama avance.
Esta nueva entrega, trae de vuelta al Dream Team. Los fieles Benji Dunn (Simon Pegg), Luther Stickell (Ving Rhames), tendrán que darle una vez más la espalda a su gobierno para ayudar a Ethan a salvar al mundo. Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), siempre un paso adelante también dirá presente para un «último show» bajo una tormenta de arena y un duelo de espadas en Venecia. Una nueva integrante (una nueva esperanza), hará de coprotagonista, Grace (Hayley Atwell). Parecida al personaje de Phoebe Waller-Bridge en la última de Indiana Jones, ella encarnará la zona gris de la película y su acto definirá la historia. También nuevos villanos se hacen presentes Gabriel (Esai Morales) un viejo conocido por Ethan y una killer llamada Paris (de los puntos más alto de esta cinta) interpretada por Pom Klementieff (Mantis en Guardianes de la Galaxia). Con este elenco dinámico pasamos por Ámsterdam, Washington, el Desierto de Sahara, Abu Dabi, Roma, Venecia y el Expreso Oriente. Cabe destacar, que esta es la séptima entrega de Misión: Imposible y aún así no bajan la calidad.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘INDIANA JONES Y EL DIAL DE DESTINO’, EL RESCATE DE LA AVENTURA
Por lo que uno puede ver en las entrevistas y en las acciones de Tom Cruise, esta quizás sea la Misión: Imposible más personal del actor. Con la amenaza siendo una AI y con los personajes teniendo que recurrir a objetos analógicos, él y McQuarrie, apuntan a la industria. Algunos temas ya establecidos en nuestra sociedad como el streaming o CGI de Marvel, y otros más reciente, como Chat GPT e incluso las huelgas en Hollywood. Es tonto aclarar esto, pero no conocemos personalmente a Tom Cruise. El actor y productor, podrá ser muchas cosas, algunas muy buenas y otras un tanto misteriosa (para este articulo tampoco importa mucho eso). Pero hay algo claro en su persona. Es una persona que ama y defiende al cine. Además, lo hace excelente. Por eso, y muchas cosas más, hay que ser un fiel soldado de este hombre mientras esperamos la segunda parte de esta misión.
CONCLUSIÓN
Hace unos días se dio a conocer la noticia que Greta Gerwig va a dirigir y escribir las primeras dos películas de una nueva versión de Narnia para Netflix. Conocida como una «chica de cine indie», mucha gente se decepcionó de su decisión. Catalogando de que «se vendió al sistema». Quizás este no sea el mejor ejemplo ya que está la N roja en el medio. Sin embargo, esta idea elitista barata de que el cine comercial o blockbuster es un arte menor, o pensar que no puede ver una autoria en este tipo de películas, es en definitiva no entender nada de este mundo. Solo hay que ver estas nuevas entregas de Indiana Jones y Misión: Imposible para darse cuenta de lo equivocado que está ese sector. Obviamente cada uno puede tener su postura. Pero, pocas veces, me sentí tan del lado del bien como ahora.


FICHA TÉCNICA
Misión: Imposible – Sentencia mortal: Parte 1 (Mission: Impossible – Dead Reckoning: Part One, 2023). Dirección: Christopher McQuarrie. Elenco: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Esai Morales, Pom Klementieff, Cary Elwes. Guion: Christopher McQuarrie, Erik Jendresen. Fotografía: Fraser Taggart. Edición: Eddie Hamilton. Música: Lorne Balfe. Duración: 163 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.