Las mejores series de televisión del 2023

Publicado el December 18, 2023 por Redacción BS
Serie

La redacción de Bendito Spoiler seleccionó las mejores series del 2023. Desde nuevas temporadas, finales, hasta grandes series originales.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Las mejores series de televisión del 2023

En el vasto horizonte de la televisión, el año 2023 fue un capítulo tejido con narrativas cautivadoras, intrigantes giros y personajes que dejaron una impronta imborrable en el tejido de nuestras emociones. Mientras el telón se prepara para descender, es el momento de mirar hacia atrás y desentrañar las series que han definido este año televisivo. La redacción de Bendito Spoiler seleccionó las mejores series del 2023.

|Te podría interesar: LAS MEJORES ACTUACIONES EN EL CINE DEL 2023

10. The Curse (Showtime/Paramount+)

Todavía no terminó y ya podemos clasificarla como una de las mejores series del 2023. Estamos hablando de The Curse, la última propuesta de Nathan Fielder y Benny Safdie en la que juntos pensaron esta historia inquietante pero fascinante. También la protagonizan junto a Emma Stone, que una vez más prueba que es una gran actriz a prueba de fuego dispuesta a hacer lo que sea necesario. Esta serie está compuesta de diez episodios, por ahora vamos por la mitad del recorrido pero ya confirmamos que es una trama singular que se pone oscura a medida que avanza el relato. La serie galantea con muchos géneros y trata de diversos temas como los vínculos, el capitalismo, la realidad y la construcción de la imagen, temáticas que ya sabemos que a Fielder le encanta orquestrar y siempre son efectivas.

Realmente, a veces sentimos que no sabemos qué maldición tiene, pero contarás los segundos para que llegue el próximo episodio.

9. DIVISIÓN PALERMO (Netflix)

Una de las series más originales del año y más divertidas es Argentina. División Palermo, con apenas 8 episodios de casí 30 minutos cada uno, se ganó rapidamente el corazón de todos los espectadores. Una guardia urbana inclusiva que esta conformada por minorias y personas con discapacidad. Las serie de Santiago Korovsky tiene de todo, especialmente una gran sensibilidad humoristica e inteligente que no cae en golpes bajos. Demuestra que si la vida es un poco más dificil para estas personas, no es necesarimanete por sus condiciones, sino porque la sociedad constantemente le esta poniendo obstaculos.

8. BEEF (Netflix)

En un mundo donde la cultura pop y la historias personales están presentando más que nunca atención a la salud mental, Beef le da una vuelta a esto y se anima ir más alla. Habla de algo que hoy parece olvidado y castiago como lo es el enojo. No se queda solo en esa superficie, sino que profundiza, jugando con opuestos para derribar los estereotipos. Manifiesta con éxito ideas sobre la comunidad koreana, la sociedad americana y la inmigración y sobre el choque de clases sociales. Todo a través de un tono oscuro que usa el humor para hablar de la tragedia. A su vez, nos regala dos de las actuaciones del año, los protagónicos de Ali Won y Steven Yeun.

7. Only Murders in the Building – Tercera temporada (Hulu/Star+)

La tercera temporada de Only Murders in the Building es digna de celebrarla. No tanto por el registro de mostrar a este trío aficionado por el true crimen, sino por el giro que da a un tono más de comedia para abrazar una de las identidades de Nueva York como lo son los músicales de Brodway. Llevan lo que hacian con el podcast a una obra de teatro. El antiguo y efectivo cuento de que lo pasa dentro de la escena, también pasa detras de escena. Ese juego le cae como anillo al dedo a esta serie donde la estrella es, sin dudas, la gran Meryl Streep.

Este trío sigue siendo espectacular, pero se suman los actores de reparto que no son para nada un simple decorado. Paul Rudd, parecia que iba a tener un cameo y es mucho más que eso. Aporta una sensibilidad a la idea de lo que es ser actor.

6. POKER FACE (Peacock/Universal+)

El rey de las historias de detectives, Ryan Johnson que nos regaló hasta ahora el universo de Knives Out, este año nos prueba que el trono le sienta bien. Johnson entregó en formato televisivo una de las historias más frescas junto a uno de los personajes más genuinos del año. La Natasha Lyonn de Poker Face recrea un gran tributo a Columbo y a la la televisión de los 70 en donde las ficciones eran marcadas por episodios autoconclusivos.

En Poker Face, la protagonista gracias a su don de detectar las mentiras, nos paseará por los lugares más insólitos de Estados Unidos en busca del porqué de los asesinatos. La especie de road trip será un viaje de estrellas invitadas imperdibles con momentos de mucha comicidad que la convierten en una de las series más divertidas del 2023.

5. JURY DUTY (Prime Video)

Cuando creíamos que lo habíamos visto todo, este año vino a probar que no es así. Jury Duty es la sorpresa del 2023 Se trata de una ficción que juega con la realidad en formato de mockumentary en la que monta una especie de reality show de ocho episodios sobre un grupo de jurados de todo tipo de personalidades (esa es la clave) mientras deliberan sobre el caso y asisten al juicio. Pero, lo cierto es que solo uno de los involucrados no sabe que todo es mentira. Se trata de Ronald Gladden, que resulta probar ser un tipo dulce, bueno y agradable ante las situaciones más insólitas que le van a suceder.

Momento Peak Comedia del año: todo el trabajo que hace James Marsden, que hace de él mismo y exagera la ‘figura de estrella de Hollywood’ es una de las mejores actuaciones cómicas del año.

4. BARRY – Última temporada (HBO Max)

Cómo no considerar a Barry en este podio. No solo porque fue la última temporada de esta inigualable serie, sino que, especialmente, fue la consagración de Bill Hader como cineasta. El actor dirige los ocho episodios y decide despedirse de esta historia, que alcanzó una tonalidad de absurdo y oscuridad por igual, apoderándose de la cámara con mucho virtuosismo para generar los momentos más desconcertantes de la televisión de este año. Cuenta con grandes actuaciones, sobre todo la de Sarah Goldberg, que nos prueba que parte del magnetismo de esta historia es gracias a su potente encarnación

3. THE LAST OF US (HBO Max)

La primera temporada de The Last of Us cumplió y fue lo más comentado del año. La serie de HBO siguió la historia del videojuego estrictamente, con apenas pequeñas variantes y algún que otro contenido extra. El resultado fue exitoso por donde lo podamos ver. No solo respeta el aura de la trama original, sino que le otorgar mayor profundidad a los personajes. Cosa que, a pesar de que no es exactamente el caso de este juego de consola, siempre es algo difícil de expresar en ese medio artístico. Incluso, si quedaba dudas de por qué Joel hizo lo que hizo, en la serie es mucho más tangible el motivo.

¿The Last of Us terminó finalmente con las maldiciones de las adaptaciones de los videojuegos? Puede que sí, pero la clave es que, cuando deciden contar y respetar la historia original (y tienes un gran presupuesto claro) no hay por donde quejarse. Una gran historia, sea donde sea, siempre será una gran historia y este es el perfecto ejemplo.

Las mejores series del 2023

2. THE BEAR – Segunda temporada (Hulu/Star+)

La crítica de la segunda temporada de The Bear es simple: extraordinaria. Para esta entrega, con el equipo del original The Beef más unido que nunca, todos los personajes buscan un nuevo y fresco inicio. Todos consiguen una nueva oportunidad para probarse a sí mismos. Ya sea una nueva posición en el trabajo, una hermosa relación, un nuevo país, o su propio lugar en el mundo. En cierta forma todos pasan a ser víctimas del sistema a querer tomar las riendas de su vida. Ya no es el duelo, es el yo.

Con más errores que aciertos, cada personaje tocará por un momento el cielo. Pero, como si se tratará de un auto atravesando la sala de una casa, la desgracia siempre encuentra su manera. El drama y suspenso en la nueva temporada de The Bear, no solo logra algo muy difícil como superar a su primera entrega, sino que presenta una propia belleza, crudeza, honestidad e intensidad tan brutal que es difícil no llevarla a tu misma vida. 

Las mejores series del 2023

1. SUCCESSION – Última temporada (HBO Max)

Este año cerra una de esas pocas series que entra en el Olimpo de los dioses de la televisión preguntes a quien le preguntes. A The Wire, Los Sopranos, Mad Men y Breaking Bad, se suma Succession. Y si alguien estaba inseguro de eso, la última temporada despejó todas las dudas. Como espectadores, el final de Succession demuestra que las tragedias y desgracias mueven nuestro mundo. En el 2018 llegó esta serie que nos presentaba a un Kendall en lo que iba a ser su primer día como CEO de Waystar Royco. Cinco años después, la historia termina con su expulsión. Mientras tanto, la vida sigue. Tanto él, como sus hermanos, tienen sus destinos sellados. Finalmente se convirtieron en sus peores temores. Roman, un chiste. Shiv, su madre. Kendall, la nada misma.

Lo que terminó siendo la cronica de una muerte anunciada nos dejó, a lo largo de todas sus temporadas, grandes momentos, inolvidables frases e impactantes imagenes. Por eso, y por mucho más, Succession se convierte en nuestra serie favorita del año y, para algunos, de la vida.

Las mejores series del 2023

En esta nota participaron los siguientes periodistas y críticos de cine: Leonardo KramMariano ParnesClara MigliardoVictor AlbornozEuge CapisceJulieta RobledoAna Clara CoradazziLucas ReartesMery LinaresJeronimo CascoMartín RodriguezLeandro CuellarAndrea BaezJulieta OrtizMagalí RedonteFidel Serrano y José Rey.

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler