Como viene siendo habitual en la saga, se empieza justo donde terminó la anterior. John y el Rey de los Vagabundos (Laurence Fishburne) se recuperan de la película anterior para atacar a la Alta Mesa con fuerzas renovadas. A su vez, la Alta Mesa ha designado a un poderoso Marqués (Bill Skarsgård) la tarea de acabar con la idea de rebelión que representa el señor Wick, y no dudará en utilizar todos los medios para lograrlo. Aún así, John seguirá buscando apoyos para lograr su tan ansiada libertad.
John Wick 4 roza la perfección gracias a las coreografías orquestadas, efectos especiales, potencia la sensación de estar jugando un videojuego e invita al espectador a sentirse parte de la experiencia cargada de acción, humor y muchos perritos.
Si bien la saga que no se caracterizó por la sutileza a la hora de su tratamiento en la acción o en sus personajes. Pero en esta ocasión, todo se ha exagerado mucho más: el público comprende que el personaje de John Wick esta más allá de lo normal y, en parte, eso justifica su difícil cacería. Es interesante como empezaron a ver cómo el mundo de los asesinos, que han permitido presentar personajes excéntricos, tan interesantes o más que el propio Wick.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘EL ESTRANGULADOR DE BOSTON’, KEIRA KNIGHTLEY EN BUSCA DE LA VERDAD
TRAILER DE JOHN WICK 4
John Wick sinónimo de acción
Si bien en Parabellum se intentaba estar constantemente en una constante montaña rusa, en esta ocasión Chad Stahelski decide que la acción se tome su tiempo y el espectador respire, creando momentos de mucha tensión previa a los encuentros, para luego dar largas secuencias de acción sin pausa en lugar de varias más dosificadas. Gracias a eso, cada combate de esta película tiene una identidad muy marcada. También es posible gracias a la enorme potencia visual y sonora de la película, con un uso muy medido y espectacular de los juegos de luces y sombras, la cámara lenta y diferentes tipos de planos, logrando que cada sea escena única y memorable a su manera.
La acción se encuentra elevada a la enésima potencia, llevando más allá conceptos tan interesantes como el uso de la armadura en los trajes o el uso de perros en las coreografías; en general, incorporando el uso de elementos ajenos. Keanu Reeves no se queda atrás, a diferencia de las anteriores entregas se destaca, dando un conjunto de coreografías y acrobacias que siguen denotando un enorme compromiso físico del actor.
John Wick 4 es la mejor representación de todo lo que significo la saga en los últimos años. Ha alcanzado su máximo esplendor, elevando los estándares del género a nuevos niveles; una película de 2 horas y 49 minutos que se pasan en un suspiro. Considero que es una de las mejores cintas de acción hecha en los últimos años.
FICHA TÉCNICA
John Wick 4 (2023). Dirección: Chad Stahelski. Guion: Michael Finch y Shay Hatten. Fotografía: Dan Laustsen. Música: Tyler Bates y Joel J. Richard. Elenco: Keanu Reeves, Donnie Yen, Bill Skarsgård, Laurence Fishburne, Hiroyuki Sanada, Rina Sawayama, Marko Zaror, Ian McShane, Natalia Tena, Lance Reddick, entre otros. Duración: 169 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.