Crítica de ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’, el sorprendente y emotivo final

Guardianes de la galaxia vol 3, marca el final de la trilogia
La tercera entrega de los Guardianes de la Galaxia marca el final de esta era creada, con muy buenos resultados, por James Gunn.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Guardianes de la galaxia vol 3, marca el final de la trilogia
4.5 out of 5.0 stars

A pesar de los grandes éxitos de taquilla y un gigantesco amor por parte de millones de fanáticos alrededor del mundo, si hay algo que se le ha podido marcar en más de una ocasión a Marvel es su insipidez narrativa. Ese virus denominado la «Formula de Marvel», ha hecho que la mayoría de sus películas sean diseñadas, editadas y organizadas por ejecutivos con el único propósito de explotar un mercado. Sin embargo, el equipo creado por el interesante James Gunn, siempre se ha podido diferenciar de sus pares. Guardianes de la Galaxia Vol. 3, historia que cierra la trilogía, no es solo una excepción ante el formula de Marvel, sino que, además, es la confirmación de que cuando dejan a un director hacer su trabajo el resultado es más que positivo.

En Guardianes de la Galaxia Vol. 3 nos reencontramos con este grupo de héroes en Knowhere, el planeta que han usado como base y refugio. Cada uno lleva su vida como puede, pero lo más afectados claramente son Peter Quill (Chris Pratt), que aún no supera la partida de Gamora (Zoe Saldaña) y, Rocket (Bradley Cooper), quien parece más nostalgia de lo normal. Sin aviso, un nuevo villano llamado Adam Warlock (Will Poulter), llega al planeta para acabar específicamente con Rocket. Luego de una dura batalla, Warlock escapa, pero no sin antes dejar al borde de la muerte al mapache. Si los guardianes no consiguen rápidamente una pieza, Rocket morirá. Así, comienza esta aventura que nos conducirá a un gran cierre.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es una de las mejores películas de todo el UCM. Siendo, incluso, la más atrevida y diferente desde Capitán América y el Soldado del Invierno (2014). Es muy sorprendente el camino y tono oscuro que decidieron tomar para entrega en la que destacan los personajes de Nebula (Karen Gillan), Mantis (Pom Klementieff) y, especialmente Rocket. Creando así una historia audaz, política y excesivamente emotiva. Siendo Marvel, que está película exista parece un milagro.

|Te podría interesar: ESTO ES LO QUE DICEN LAS PRIMERAS OPINIONES DE ‘THE FLASH’

ROCKET, EL GRAN PROTAGONISTA

En esta entrega descubrimos que el verdadero protagonista de esta saga es Rocket. Develar su terrible pasado ha servido para entender y darle un propósito a todo el arco del personaje. Convirtiéndolo así, en el mejor escrito en todo el universo cinematográfico de Marvel. Además, teniendo en cuenta lo masivo que llega a ser esta película, es una gran oportunidad para poner en agenda y entender una vez más, que los animales no son, ni nunca los serán, objeto para experimentos. Claramente Gunn mete un golpe bajo para hacernos entrar de lleno en la película. Pero eso no quiere decir que no esté bien usado, ni que se trate de una problemática real a la que hay que hacerle frente.

Crítica de Guardianes de la Galaxia Vol 3 - El alto evolucionador

LOS VILLANOS

Todo indicaba que el verdadero villano de Guardianes de la Galaxia Vol. 3 iba a ser Adam Warlock, sin embargo, siendo un personaje un poco ridículo, representa la nota más baja por lejos. Es muy evidente que su existencia solo se da a una escena post-creditos. El verdadero antagonista de esta historia es el High Evolutionary o Alto Evolucionador, interpretado por Chukwudi Iwuji (Peackmaker). Figura que se coloca como uno de los mejores villanos de Marvel, siendo totalmente opuesto a Thanos. Mientras que el Titan Loco tenía una historia de trasfondo y algo que motivaba su comportamiento. El Alto Evolucionador es la maldad pura. James Gunn rescata ese tipo de figuras que hoy se ven muy poco en el cine. Hay una necesidad de que todo tenga una explicación para poder empatizar. Cuando no siempre debe serlo y este es el ejemplo.

JAMES GUNN; SONRÍE DC

James Gunn en esta película demuestra que es un gran guionista. No solo un tipo medio nerd que sabe mucho de héroes y de comedia. Todo lo contrario, es uno de los directores con más personalidad en el campo. Toma decisiones correctas y sensatas. Todos los personajes tienen un propósito y son bien acompañados. Además, dice basta cuando debe decirlo. Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es el vivo ejemplo de un cierre perfecto. En otro campo cabe destacar, una vez más, su gran destreza para elegir canciones. Acá destacan mucho: Creep (Radiohead), No Sleep Till Brooklyn (Beastie Boys), Reasons (Earth, Wind and Fire), Dog Days Are Over (Florence + The Machine).

|Te podría interesar: HUELGA DE GUIONISTAS: ¿QUÉ PASA EN HOLLYWOOD?

Ahora el director se cambia totalmente de vereda para usar todo su entrenamiento y aprendizaje en construir el nuevo universo cinematográfico de DC. Uno solo puede esperar cosas buenas.

Crítica de Guardianes de la Galaxia Vol 3

EL FIN DE LOS GUARDIANES DE LA GALAXIA

Este volumen cierra la trilogía. Todos los personajes deciden tomar un camino y se siente correcto. Quill logra pasar la página con Gamora. Un error claro (que podían cometer) sería se hubieran unido vez más, pero la historia tomo otro camino más consciente. Por otro lado, cada personaje abre una nueva puerta en su vida. Algunos como Drax (Dave Bautista), consigue su verdadero propósito, y otro como el de Mantis deciden salir y buscar el suyo. En cierta forma, los guardianes y nosotros como audiencia, maduramos. Por eso podemos entender a Groot (Vin Diesel). Esperemos que por algunos años no toquen a los personajes.

CONCLUSIÓN

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es una gran película ya que no está pensando en el futuro, en la próxima venta. Más bien sirve para demostrar que lo que hace una experiencia, precisamente una experiencia, es que se va a acabar. No hay otra vuelta a la montaña rusa. Además, es una historia diferente a lo que nos tiene acostumbrado Marvel.

FICHA TÉCNICA

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 (Guardians of the Galaxy Vol. 3, 2023). Dirección: James Gunn. Guion: James Gunn. Elenco: Chris Pratt, Zoe Saldaña, Dave Bautista, Karen Gillan, Pom Klementieff, Sean Gunn, Chukwudi Iwuji, Will Poulter, Maria Bakalova, Vin Diesel, Bradley Cooper. Fotografía: Henry Braham. Edición: Fred Raskin, Greg D’Auria. Música: John Murphy. Duración: 150 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *