Crítica de ‘Sick of myself’, de Kristoffer Borgli

SICK OF MYSELF
De los productores de ‘La peor persona del mundo’ (2021), llega ‘Sick of myself', un ensayo sobre la sociedad en busca del ‘me gusta’ edificado en la psicología de un personaje narcisista y capaz de hacer lo que sea por calmar su sed de atención
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
SICK OF MYSELF
3.5 out of 5.0 stars

En el año 2021, en la costa Francesa de Cannes, el mundo del cine quedó deslumbrado por la energía de Oslo y la vibrante Julie en La peor persona del mundo (2021), un personaje que nos conquistó a todos por su constante búsqueda de su identidad y sus sueños, razón por la que ella creía que la convertía en la peor persona del mundo. Tan solo un año después, arriba a Cannes nuevamente una película que tiene como telón de fondo a la ciudad noruega de Oslo y un personaje femenino que también lucha por sus causas, solo que esta vez, estamos verdaderamente ante la psicología de una persona en la que sus intenciones parecieran convertirla en la verdadera peor persona del mundo. 

Sick of Myself comienza con una secuencia en la que nos zambulle directamente en la dinámica de una pareja a la que claramente carecen de escrúpulos en su vida, tanto es así que en medio de una fiesta serán capaces de inflar sus anécdotas con tal de llamar la atención de su alrededor. Signe (Kristine Kujath Thorp) es una simple joven que trabaja en una cafetería como barista y Thomas (Eirik Sæther) es una especie de bohemio moderno que colecciona y estafa piezas de arte pero que cree que tiene una digna vida de artista.

A medida que avanza el relato, las implicancias de la pareja se ven envueltas en una competencia tácita sobre quién es más digno de acaparar el primer plano de la vidriera social al punto de construir una bola indestructible de mentiras. 

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘NO DESCANSARÁS’, LA PELÍCULA DE TERROR DE LORI EVANS TAYLOR

TRAILER DE SICK OF MYSELF

ENFERMA 

Signe es una joven a la que la verborragia de su novio por monopolizar la atención del mundo exterior la conlleva a realizar los actos menos pensados y así lograr una mera mirada o una simple caricia de él. Las intenciones de nuestra protagonista comienzan a divagar en lo absurdo, al punto de llegar a consumir una droga intencional que tiene como efecto secundario generar manchas prominentes en su cuerpo. La odisea por la consideración se transforma en un relato de body horror y siniestro que en el espectador tiene como efecto rebote carcajadas catárticas ante el desconcierto que generan las situaciones. 

De esta manera, el título del film tiene un verbo que lingüísticamente en inglés puede significar dos conceptos, y a su vez estos mismos zapatean permanentemente en la psiquis de Signe: estar enferma porque así lo buscó al consumir las pastillas y estar cansada de ella misma ante sus ataques narcisistas. 

Kristine Kujath Thorp en Sick of Myself.
Kristine Kujath Thorp en Sick of Myself

LA RED SOCIAL 

Los ataques narcisistas de Signe comienzan por una sed de alcanzar la consideración de Thomas y luego se convierten en una obsesión como estilo de vida para obtener la atención del mundo, una toxicidad que comienza ahogar a la pareja y se comienza a tejer en ella una analogía con las redes sociales. El realizador noruego a cargo de este ensayo polémico tiene en claro que las intenciones de Signe no son muy distintas a lo que pasa en el mundo del Tik Tok, por decir una red social. Una vez que un video alcanza los miles de likes, es un camino al que es difícil de escapar, la necesidad está activada.

Basta con entrar a la red social para observar lo que es capaz de hacer la sociedad para alcanzar ese nivel de dopamina que genera ‘ser visto’. El realizador utiliza a la protagonista Signe, para plasmar esta relación como lo hace un niño con su plastilina, y a su vez la subraya con viñetas de expectativa/realidad tal como lo que sucede en las leyes de las redes sociales. 

CONCLUSIÓN

Sick of Myself, participó de la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2022 y es claramente un retrato dolorosamente divertido que pasea en lo absurdo para resaltar las condiciones narcisistas del mundo actual, depositado en una gran actuación de Kristine Kujath Thorp, la protagonista.

 Puede que a muchos les incomode este film, pero no está muy lejos del empalago que genera muchas veces abrir cualquier aplicación y descubrir lo que la búsqueda de un like puede ocasionar.

FICHA TÉCNICA

Sick of Myself (2022). Dirección y guion: Kristoffer Borgli. Fotografía: Benjamin Loeb. Música: Turns. Elenco: Kristine Kujath Thorp, Eirik Sæther, Fanny Vaager, Fredrik Stenberg Ditlev-Simonsen, Anders Danielsen Lie, entre otros. Duración: 97 minutos. Nuestra opinión: Buena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *