Este fue un año de muy buen cine, lo que también conllevó grandes actuaciones. Algunas fueron encarnadas por actores ya bien conocidos por el público, mientras que otras vinieron con caras nuevas a las que esperamos ver mucho más. La redación de Bendito Spoiler, tras una larga discusión, escogió las 10 mejores actuaciones que vimos en este 2023:
|Te podría interesar: LAS MEJORES PELÍCULAS ARGENTINAS DEL 2023
10. Franz Rogowski (Passages)
Passages se convirtió en una de nuestras películas favoritas del año. Esta excentrica cinta sobre un triangulo amoroso tóxico de Ira Sachs no dejo indiferente a nadie. Franz Rogowski es, no solo el protagonista, sino la pieza fundamental para que esto suceda. El actor alemán alabado por sus trabajos en Transit y Undine recibió mucha atención por este trabajo y está más que justificado. Su personaje, un egoista Tomas, es quizás, el más odiado e irritable de la temporada. Pero, al mismo tiempo, es muy carismático. Desnuda tanto todas sus intenciones que es difícil no querer entenderlo. Sin embargo, esa inestabilidad esconde una gran inseguridad que genera fuertes golpes a todos los involucrados.
Las menciones especiales en esta película son claramente para sus compañeros de reparto Adèle Exarchopoulos y Ben Whishaw. Juntos conforman este gran tridente actoral. Para nuestra sopresa, este no es el único caso de una cinta con tres magnificos trabajo, y en esta lista conseguiras algunas más.

9. Michael Fassbender (The Killer)
Puede que parezca que The Killer paso sin mucha pena ni gloria. Sin embargo, si hay algo que nos quedara por mucho tiempo es, presicamente, el Killer de Michael Fassbender. Uno podría entender que esta película de David Fincher, es la más fincheriana hasta al momento. Meticulosa, sangriente, psicologica, indiferente (para bien claro) y sin escrúpulos. Los rasgos favoritos que funden las bases del cine del director y que estan supercondesadas en el personaje principal. Estos mismos atributos podrian definir la actuación de Fassbender que, sin dudas, merece más atención de la que se le está dando.

8. Emma Stone (Poor Things)
Así como The Killer podría ser la película más propia del David Fincher, es díficil imaginar que Yorgos Lanthimos haga una película que lo representa tanto como Poor Things en el futuro. Acá, Emma Stone es, lógicamente, la dueña de esta película. Atraviesa por casi todas las etapas del ser humano y en cada una de ellas realiza un trabajo magistral. Termina enfrentado un coming of age, pero uno exagerado. No es solo actuar como un bebe y castigar a la audiencia con berrinches. Hay todo un trabajo motriz y de entonación que realmente domina. En La la land podrá bailar muy bien, pero en Poor Things es donde demuestra una mayor versatilidad. Además, más allá de su gran trabajo en general, hay una valentía a la hora de elegir este papel. Bella es quizás el personaje del año, pero no solo porque desde el primer segundo se gana el corazón de los espectadores, sino porque es una figura que carga con todo el peso del feminismo encima. Eso no es tarea para cualquiera. Allí, Emma Stone gana muchos puntos.
Las menciones especiales en esta película son, como el caso de Passages, para otro tridente espectacular. A Emma Stone la compañan Willem Dafoe y Mark Ruffalo con dos actuaciones esplendidas que fascinan en todo momento.

7. Paul Giamatti (The Holdovers)
Paul Giamatti es de esos actores que tiene un rosto muy conocido porque a aparecido en muchas películas y series, pero que nunca se le termina de dar el valor que realmente lo tiene. Por eso hay que agradecer a Alexander Payne y a The Holdovers, por hacerle justicia a este gran actor. Su personaje, es quizás, el mejor escrito (y el del mejor arco) de todo el año. El maestro que decide vivir una vez más. El hombre que decide salvar a otro, para salvarse a sí mismo. Pero para llegar a eso, debera recorre el camino que propone la película que es, sencillamente, espectacular y muy acogedor. Con mucha sabiduria, carisma y, finalmente, valor, Paul Giamatti nos entrega la actuación más adorable de todo el 2023.
Una vez más, esta cinta cuenta con un espectacular tridente actoral con Dominic Sessa y Da’Vine Joy Randolph.

6. Carey Mulligan (Maestro)
Maestro es la gran apuesta de Netflix a la temporada de premios este año. Eso justamente le juega en contra muchas veces. La película de Bradley Cooper es por momentos monumental y por otro un molde oscarizable prefabricado. Carey Mulligan, que interpreta a Felicia Montealegre, la esposa de Leonard Bernstein, necesariamente no escapa de esto, pero aún así, al césar lo que es del césar. La actriz es el corazón de la película. Mulligan desafía en las discusiones, ilumina en los lindos momentos y destruye al espectador en los no tan lindos. Entrega, para nosotros, la que es hasta el momento su mejor actuación y es más que merecedora a un premio esta temporada.

5. Cillian Murphy (Oppenheimer)
Un día Cillian Murphy estaba en su casa tranquilo, recibio una llamada, se levantó, dejó de comer, se aisló de todo el mundo y entregó una de las actuaciones que serán más recordadas en este siglo. Sí, así suene exagerado, así sera. Oppenheimer fue la película más comentada del 2023. Ni lo menos fanaticos de Nolan pudieron resistirsele y esto en gran parte gracias a Cillian Murphy. Es la perfecta representación del hombre que jugó a ser Dios. El actor se encuentra con una de las figuras más controvertidas de todos los tiempos, un Víctor Frankenstein puro, y su criatura monstruosa difícil de abarcar en palabras, imágenes y sonidos. Toda su actuación es hipnotico y poderoso.
Esta gran actuación no se queda sola. Más que un gran tridente actoral, es un elenco completo en el especialmente destacan: Robert Downey Jr., Emily Blunt, Matt Damon y Alden Ehrenreich.

4. Greta Lee (Past Lives)
Past Lives termina siendo un melancolio, destructor, pero también amable drama sobre los amores que nos fueron. La actuación de Greta Lee precisamente ejemplica eso en todo momento. Logra a darle a su personaje, Nora, el descubrimiento de aquellas heridas que nunca pudieron cerrar. De la confusión y la espiritualidad de alguien que pensaba que su mundo ya estaba formado y se sorprende luego de descubrir que todavía queda un largo camino. Como si se tratará de duelo enterno escondido, Lee logra aguantar el pasado y la fascinación hasta que no puede más. Entrega así la actuación más sincera de este año de una historia universal ya muy bien conocido y de la que aún se pueden sacar capas.
Dentro de la sección que ya hemos denominado tridentes actorales, Teo Yoo y John Magaro completan esta linda y dura historia con grandes actuaciones que deberian estar en cualquier discusión esta temporada de premios entrante.

3. Ryan Gosling (Barbie)
Desde el primer segundo, Ken se roba todas las miradas en Barbie. No hay actuación más efectiva, bizarra y cómica en todo el cine este año que la de Ryan Gosling. Demostrando una vez más el gran actor de comedia que es. Los gestos exagerados, la voz afinada, la profundidad pre-fabricada, el canto, el baile y (digamos todo) el físico, hacen que Gosling se haya convertido en la actuación favorita del público este año y con mucha razón. Sabemos que no es necesario, pero desde acá podemos ir pagando ya mismo la entrada de una posible futura película del personaje.

2. Lily Gladstone (Killers of the Flower Moon)
La película de Martin Scorsese probablemente sea para muchos la película del año. En esa línea podemos decir con mucha facilidad que Lily Gladstone es el descubrimiento del año. La actriz, que habia tenido algunos papeles menores, estaba decidida a dejar de perseguir su sueño cuando le llegó un mail que decia que el legendario director se queria reunir con ella. El resto es historia. Gladstone no solo actua bien, sino que, queriendo o no, llevaba en los hombros el peso y la historia de toda una comunidad. Con Mollie Burkhart tenía la responsabilidad de llevar a todo el mundo la verdad y su trabajo fue completo. Su presencia en Killers of the Flower Moon capturó en pantalla el espirito de su gran nación y se convirtió en un fantasma que, como espectadores, siempre llevaremos con nosotros cuando pensemos en aquella mujer traicionada.
La mención especial, y una vez más tridente, es muy fácil de deducir. Leonardo DiCaprio entrega una de sus mejores actuaciones en su carrera, lo cual ya es mucho. Mientras que Robert DeNiro entrega su mejor trabajo desde Casino (1995). Unas actuaciones monumentales, para una película monumental.

Menciones especiales
Este año tuvimos muchos grandes trabajos por parte de actores y actrices. Cualquier de ellos podría (o debería) estar en está lista. Ellos son: Kôji Yakusho (Perfect Days), Cailee Spaeny (Priscilla), Glenn Howerton (Blackberry), Rachel McAdams (Are You There God? It’s Me, Margaret), Ilinca Manolache (Do Not Expect Too Much From the End of the World) Andrew Scott (All of Us Strangers), Marcelo Subiotto (Puan).
1. Sandra Hüller (Anatomy of a Fall)
La palabra tour de force parece ya haber quedado vieja. Especialmente por el abuso desmedido con el que ha sido usado ultimamente. Esto no quiere decir que no sea efectiva aún y, quizás, el mayor elogio que historicamente puede recibir una actuación. Creemos que un gran actor es aquel que deja espacio para la duda. Durante las dos horas y medias que dura Anatomy of a fall, en todo momento estamos trabajando de descrifrar que rayos está pasando por la cabeza del personaje de Sandra Hüller. La actriz habla alemán, francés e inglés. Un gran dominio de la palabra en momentos, y sin aliento en otros. Se sienta en la cima y se tumba sin fuerzas en la cama. Se demuestra como la culpable y lucha como la inocente. Aguanta planos de varios minutos y sorprende en segundos. Es la actuación más completa, fuerte y dinamica de todo este año. Es el verdadero tour de force de este 2023 y por eso encabeza nuestra lista de las mejores actuacion del 2023.

En esta nota participaron los siguientes periodistas y críticos de cine: Leonardo Kram, Mariano Parnes, Clara Migliardo, Victor Albornoz, Euge Capisce, Julieta Robledo, Ana Clara Coradazzi, Lucas Reartes, Mery Linares, Jeronimo Casco, Martín Rodriguez, Leandro Cuellar, Andrea Baez, Julieta Ortiz, Magalí Redonte, Fidel Serrano y José Rey.