Crítica de ‘Do Revenge’, de Jennifer Kaytin Robinson con Camila Mendes y Maya Hawke (Netflix)

Las protagonistas de Do Revenge en escena.
'Do Revenge' es el último estreno de Netflix. El film funciona como actualización y homenaje del subgénero llamado 'Chick Flick'.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Las protagonistas de Do Revenge en escena.
3.0 out of 5.0 stars

En Do Revenge, una prom queen caída en desgracia y una bohemia de oscuro pasado unen fuerzas para vengarse de quienes las humillaron. El segundo largometraje de Robinson funciona como actualización y homenaje de ese difuso subgénero llamado Chick Flick, A grandes rasgos, se tratan de películas dirigidas principalmente a un público femenino, preferentemente joven. El escenario de nuestras heroínas sera un colegio privado, donde el status lo es todo.

Do Revenge (2022). Dirección: Jennifer Kaytin Robinson. Guion: Celeste Ballard, Jennifer Kaytin Robinson. Elenco: Camila Mendes, Maya Hawke, Austin Abrams, Rish Shah, Talia Ryder, Alisha Boe, Ava Capri, Sophie Turner, Sarah Michelle Gellar. Fotografía: Brian Burgoyne. Edición: Lori Ball, David S. Clark. Musica: Este Haim, Amanda Yamate. Duracción: 1 hora 58 minutos. Nuestra opinión: Buena.

Drea (Camila Mendes) pierde su trono por capricho de un novio manipulador, líder indiscutido de «los populares». Un mal que todos padecimos en la secundaria, esta vez actualizado en su versión Centennial: progresista y con sensibilidad social. Por otro lado, Eleanor (Maya Hawke) es una estudiante recién transferida quien se cruza con la chica que años atrás arruinó su reputación.

No solo Do Revenge se desenvuelve en el plano de la autoconciencia. Son los mismos personajes los que reconocen el rol autoimpuesto que deben desempeñar. Como solemos ver en películas de infiltrados, cada personaje obtendrá lo que quiere. Pero a su vez generará un tipo de empatía con sus enemigos que pondrá en crisis su identidad.

|Te podría interesar:  CRÍTICA DE ‘DON’T WORRY DARLING’, EL ESPERADO Y CONTROVERSIAL FILME DE OLIVIA WILDE

El plan se desarrolla con gracia y diálogos afilados. Una «escena de cambio de look», la escena de «te voy a mostrar cómo funciona la escuela». Todo acompañado por canciones vibrantes y colores intensos. Pero a la hora de película, llega un giro de tuerca. Giro en el que la película parece tropezar para luego andar a los tumbos hasta su desenlace.

Aunque a priori, Do Revenge lo tiene todo para convertirse en un clásico instantáneo del género (vestuario deslumbrante, excelente soundtrack, estrellas emergentes y hasta el madrinazgo de un icono noventero) los baches del guion quedan expuestos en la segunda mitad. Los diálogos pierden intensidad y los arcos de los personajes parecen tener dificultades en cerrar. Tanto es así que en una película de dos horas la directora intercala los créditos finales con escenas de reconciliación que no supo (o no quiso) resolver coralmente.

Girls just wanna have revenge

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *