Las 10 mejores películas del 2023 (por ahora)

Descubre y debate con nosotros, cuáles son las películas con mejor nivel de lo que va de año.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

El equipo de Bendito Spoiler ha deliberado. Después de mucho pensar, hemos logrado hacer la siguiente lista que es, sin duda, un constante: «Es cine». Estas son las 10 mejores películas del 2023 (por ahora):

10) Polite Society

Si RRR fue la película más cool del 2022, Polite Society es digna candidata a llevarse ese título este año. Escrita y dirigida por Nida Manzoor, esta historia sigue a Ria Khan, una chica con el sueño de convertirse en una gran doble de riesgo. La cosa se complica cuando decide que debe salvar a su hermana mayor de un matrimonio medio arreglado. Con la ayuda de sus amigas y sus mejores movimientos, intentará llevar a cabo el más ambicioso de todos los robos de bodas en nombre de la independencia y la hermandad.

Hasta ahora hemos tenido grandes comedias como Sick of Myself, Rye Lane, No hard Feelings, Are You There God? It´s Me, Margaret, entre otras. Sin embargo, al más puro estilo serie B, el mayor premio se lo lleva Polite Society.

9) Evil Dead Rise

El miedo ha sido parte fundamental del cine este año. Grandes películas como Sick, M3GAN, Infinity Pool, Skinamarink, Huesera e incluso Knock at the Cabin, fueron historias en las que el horror y suspenso nos tomaron muy de sorpresa. Sin embargo, entre ellas, destacó un universo que bien ya conocíamos y dejo la vara muy en alto. La mejor película de terror, hasta el momento, tiene que Evil Dead Rise. Una familia disfuncional, dos protagonistas femeninas y un edificio en ruinas. Los aspectos tradicionales que todos amamos de esta franquicia están intactos. Solo que ahora son más oscuros, ruines y grotescos que nunca.

8) Blondi

Estrenada en el Bafici, y disponible en cines y Prime Video, Blondi, ópera prima de Dolores Fonzi, ha robado miles de corazones. La película nos cuenta la historia de Blondi, una madre que tiene una relación muy liberal con su hijo Mirko pareciendo amigos de toda la vida. Juntos van a emprender un viaje de autodescubrimiento (y redescubrimiento) que cambiará sus rumbos para siempre.

Graciosa, emotiva, dulce y a la vez grande, como lo ha sido la carrera de Dolores Fonzi. En definitiva, Blondi podría definirse como una especie de comfort/coming-of-age/road movie que se te queda grabada en la memoria con una sonrisa. Un claro mensaje de que necesitamos más películas como esta en el cine argentino.

7) Suzume

La animación ha destacado mucho este año. La película de Mario, aunque simple, fue todo lo que queríamos. Elemental terminó siendo una historia muy emotiva. Nimona fue una gran sorpresa. Y, directamente Spiderman: Across the Spider-Verse fue una animación perfecta. Sin embargo, si debemos elegir solo una cinta animada de este año, tiene que ser, sin dudas, lo último de Makoto Shinkai (Your Name), Suzume.

Suzume es una película de aventura épica que nos presenta a Suzume, una chica de 17 años que vive con su tía en una pequeña villa de Japón. Un día cualquiera conoce a Souta, un misterioso hombre que busca unas ruinas. Ella se enamora a primera vista de este hombre así que decide seguirlo. En su búsqueda encuentra una puerta en el medio de dichas ruinas. Al abrirla emprende un increíble y peligroso viaje que puede ocasionar la destrucción del mundo. Una historia tan original y distinta que será de lo más llamativo que verás en el año.

6) Guardianes de la Galaxia Vol. 3

El cine más comercial o blockbuster, ha tenido un año bastante irregular. Más allá de la taquilla, hubo grandes películas de franquicias que decepcionaron como Ant-Man and the Wasp: Quantumania, Transformers: Rise of the Beasts, Shazam! Fury of the Gods, The Flash, Fast X, entre otras. Por otro lado, encontramos buenas historias en cintas como Creed III, Dungeons & Dragons, Indiana Jones and the Dial of Destiny y las ya mencionadas The Super Mario Bros. Movie y Spider-Man: Across the Spider-Verse. Sin embargo, fue la última misión de los Guardianes de la Galaxia la que realmente se adueñó de nuestros corazones.

La confirmación llegaba mientras sonaba Dog Days Are Over, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 fue tan buena como emotiva y sorprendente. ¿La clave? Romper la fórmula de Marvel llevando a la mesa una historia con tonos muy diferentes a lo que nos tienen acostumbrados.

5) Misántropo

Luego de 10 años desde su último trabajo, Damián Szifron estrenó su primera producción americana. La joven, talentosa, pero traumatizada agente de policía Eleanor ayuda al FBI a localizar a un francotirador responsable de un tiroteo masivo la noche de año nuevo en Baltimore. 29 disparos limpios, 29 cuerpos que nos reflejan ningún patrón ni motivación alguna.

Esta película de género, en la que Szifron destila su mejor trabajo plano por plano, nos advierte de un mal mayor ya presente en nuestra sociedad. Misántropo, puede llegar a ser muchas cosas, pero sin dudas, es el mejor thriller del año hasta el momento.

4) Afire

Algunos maestros del cine han dicho presente este año. Uno de ellos fue el magistral Christian Perzold quien presento en Berlín su nueva película Afire, un gran trabajo dentro de una prolífica carrera. Esta historia va sobre Leon (Thomas Schubert) un joven escritor que va a una casa de campo cerca de la costa a pulir su nuevo libro. Allí conocerá a Nadja (Paula Beer) y a un guardavida de la zona que se une al grupo. Sin develar detalles de la resolución del argumento, Petzold parece apuntar a las consecuencias del descuido de la sociedad actual respecto al ambiente. Encuadres cuidadosos, miradas, silencios y mucha sensualidad. Un deleite cinematográfico.

3) John Wick 4

Nosotros pedimos solo una buena película piñas y tiros, ellos nos dieron una obra maestra. John Wick 4 es perfecta por donde se le mire. Un film con escenas calculadas y coreografiadas a un nivel superlativo. Varios planos para enmarcar. Una muy buena historia de acción y la consagración absoluta de Keanu Reeves como estrella de Hollywood. El mejor final para un personaje que se ganó su lugar en la historia del cine.

2) Past Lives

Decirle «la Aftersun de este año» es algo bastante innecesario. Sin embargo, es el mejor enganche posible. Si estás buscando una película que te deje como la historia de Charlotte Wells, la respuesta es Past Lives. Producida por A24, esta ópera prima de Celine Song cuenta la historia de Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia que se están profundamente conectados. Luego de separarse por dos décadas, se reencuentran en Nueva York. Caminaran, harán recorridos turísticos, tomaran algo y comerán pasta, mientras discuten las nociones del destino, el amor y las elecciones que se pueden hacer en una vida.

¿Por qué nos sentimos como nos sentidos? o ¿Habrá alguna otra persona en el mundo que entienda lo que pasa por mi cabeza? Son preguntas que, sin importar el contexto, siempre sobrevuelan nuestra cabeza. Estas historias son las que nos pueden ayudar a entender que nos pasa.

1) Blackberry

Como han leído ya varias veces en esta nota, 2023 está siendo un año de muchas cosas. Las grandes películas de comedia, terror, animación, acción y suspenso dijeron presente. Pero, está vez hay algo distinto. Si se fijan bien, se darán cuenta que, este es el año de los inventos.

Parece que alguien lo diseñó así a propósito, pero 2023 y los inventos van de la mano. Algunas de estas historias fueron Tetris, Painball:The Man Who Saved The Game, Flamin’ Hot, y la amada por el público, Air. Incluso, viendo el cercano futuro, también se vienen las cintas de Oppenheimer y Barbie, que a fin de cuenta son inventos también. Sin embargo, entre ellas (todas de muy buen nivel) el Blackberry ha triunfado.

BlackBerry es una especie de biopic o homenaje a una proeza tecnológica. Una historia veloz y eficaz. Una tragicomedia donde la cámara en mano sigue a los personajes constantemente y el desenfoque se hace presente, manejando una gran tensión durante casi todos los diálogos. ¿Algo más? Bueno, lo más atractivo de la película es el fracaso. Esta es la típica película de desgracias. Una historia sobre el éxito y caída. Hoy solo debemos levantar la mirada para darnos cuenta de que nadie tiene ese celular. ¿El motivo? Esta loca historia que termina siendo, para nosotros, la mejor película del 2023 (por ahora).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *